Resultados de la búsqueda
3275 resultados encontrados
Francisco Bores para un Lorca
Catálogo de la exposición que recoge una colección de dibujos y pinturas originales dedicados a distintos poemas de Federico García Lorca que el pintor Francisco Bores realizó a finales de la década de 1950 en París.
Francisco de Goya: Los desastres de la guerra
Catálogo de la exposición de los grabados de la serie Los desastres de la guerra de Francisco de Goya en el Gemeentelijk Jakob Smitsmuseum de Mol (Bélgica) entre el 13 de noviembre de 2004 y el 9 de enero de 2005, organizado por el Ministerio de la Comunidad flamenca de Bélgica, el Gobierno de Aragón, la Diputación de Zaragoza y el Instituto Cervantes de Bruselas.
Francisco Ferrer i Guardia. L'école moderne. Explication posthume et finalité de l'enseignement rationnel [La Escuela Moderna]
En el centenario de la muerte de Francico Ferrer Guardia, la Universidad Libre de Bruselas y la asociación cívica Bruxelles Laïque, en colaboración con el Instituto Cervantes, han decidido dar a conocer la obra de este clásico de la pedagogía moderna a través de sus respectivos ámbitos de influencia. En el marco de esta iniciativa se encuadra la publicación en francés de La Escuela Moderna: póstuma explicación y alcance de la enseñanza racionalista, en traducción de Marie-Jo Sanchez Benito.
Francisco González. Córdoba espacio urbano: unidad y diversidad / Франсиско Гонсалес. Кордова. Город в пространстве единство и разнообразие
Catálogo en edición bilingüe español-ruso de la exposición de 40 fotografías de Francisco González que recorren dos de los monumentos más emblemáticos y universales de la ciudad de Córdoba: su famosa mezquita y el complejo arqueológico de Medina Azahara; reflejos de un pasado lleno de iluminación cultural, científica y social. Hoy, diez siglos después, Córdoba vuelve a tomar protagonismo aspirando a convertirse en el centro de la cultura europea en 2016.
Francisco Infante y Nonna Goriunova. Artefactos reducidos / Франсиско Инфанте: Редуцированные артефакты
Edición bilingüe en español y ruso del catálogo de la exposición del mismo título realizada en el lnstituto Cervantes de Moscú.
Frederic Amat
Catálogo de la exposición celebrada en Pekín, entre abril y junio de 2008, de la obra de Frederic Amat, ilustrador, pintor, y escenógrafo. Con motivo de su primera exposición en China, Amat ha establecido una correspondencia cruzada con Qiu Zhijie, artista chino multidisciplinar, y el fruto de ese diálogo se presenta en esta exposición en forma de una serie de misivas que parten de obras originales posteriormente intervenidas o transformadas por uno u otro artista, en un proceso en el que se busca hacer convivir la espontaneidad con la reflexión.
Frente al fascismo. Nueva York y la guerra civil española
Catálogo de la exposición del mismo título organizada por el Instituto Cervantes de Nueva York, en colaboración con la Fundación Pablo Iglesias, el Archivo de la Brigada Abraham Lincoln y la Generalitat de Catalunya, y con el apoyo de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales y la Fundación Puffin de Estados Unidos.
Freshlatino
La exposición «Freshlatino», comisariada por Ariadna Cantis, utiliza el formato de la videoinstalación para mostar el trabajo de catorce oficinas de arquitectos iberoamericanos: unas veces son minúsculas construcciones; otras, transitan entre el arte contemporáneo y la arquitectura en los límites de las disciplinas o nos proponen una nueva forma de acercarnos a la complejidad de la ciudad. La versión digital de la exposición del Centro Virtual Cervantes incorpora, además, textos explicativos, galerías fotográficas, entrevistas con los arquitectos, planos de las obras...
Freshlatino 2
Freshlatino 2 es la segunda edición del archivo de jóvenes arquitecturas españolas y latinoamericanas, que promueve el Instituto Cervantes desde el año 2009.
Frontera permeable. Atxaga por Landa
Volumen con los textos en español y portugués de la exposición «Frontera permeable. Atxaga por Landa», mostrada en el Instituto Cervantes de Lisboa en abril-mayo de 2001, que une 45 episodios del libro Nueva Etiopia de Bernardo Atxaga y 45 dibujos del pintor e ilustrador vasco Erramun Landa, dibujos en los que el texto se prolonga mediante una interpretación.
Fronteras de cristal. Juan Goytisolo
La colaboración del Instituto Cervantes de Casablanca con la Embajada de España en Rabat, la librería Kalila Wa Dimna y la editorial Marsam, ha hecho posible la publicación en árabe de una recopilación de escritos ensayísticos de Juan Goytisolo, traducidos por Nabil Driouch.
Gabriel Miró. Our Father San Daniel [Nuestro padre San Daniel]
Traducción al inglés de la novela de Gabriel Miró Nuestro padre San Daniel, a la que seguirá próximamente la versión inglesa de El obispo leproso. Ambas obras están ambientadas en Oleza, trasunto literario de la ciudad de Orihuela en la que creció el escritor alicantino, y son consideradas su obra maestra. Este proyecto es fruto de la colaboración entre la Universidad de Santo Tomás de Manila, el Instituto Cervantes y otras instituciones españolas como el Ministerio de Cultura, la AECID y la Universidad de Castilla-La Mancha.
Gabriel Miró. The Leprous Bishop [El obispo leproso]
Tras la publicación de Our father San Daniel, aparece ahora la traducción al inglés de El obispo leproso, la siguiente novela del ciclo de Oleza del escritor alicantino Gabriel Miró. Ambas obras están ambientadas en Oleza, trasunto literario de la ciudad de Orihuela en la que creció el escritor, y son consideradas su obra maestra. Este proyecto es fruto de la colaboración entre la Universidad de Santo Tomás de Manila, el Instituto Cervantes y otras instituciones españolas como el Ministerio de Cultura, la AECID y la Universidad de Castilla-La Mancha.
Galaxia Val del Omar / Galaxie Val del Omar
Catálogo de las exposiciones y proyecciones organizadas por el Instituto Cervantes sobre la obra de José Val del Omar (Granada 1904 - Madrid 1982), con motivo del centenario del nacimiento de este creador vanguardista, considerado como el principal autor de cine experimental de España.
Galaxia Val del Omar / The Galaxy of Val del Omar
Catálogo de las exposiciones y proyecciones organizadas por el Instituto Cervantes sobre la obra de José Val del Omar (Granada 1904 - Madrid 1982), con motivo del centenario del nacimiento de este creador vanguardista, considerado como el principal autor de cine experimental de España.
Galería Buades de 1973 a 2004
Catálogo de la exposición homónima, que muestra una lectura de las últimas tres décadas del arte español a través de la Galería Buades, que fue durante más de veinte años lugar de referencia en Madrid desde su fundación por Mercedes Buades en 1973. Siempre evitó alinearse al lado de una determinada tendencia, y su contraseña fue siempre la pluralidad y la dispersión, rasgos que hoy reconocemos como propios del arte contemporáneo.
Geografía postal. Las postales de las familias García Lorca y de los Ríos
Catálogo de la exposición «Geografía postal. Las postales de las familias García Lorca y de los Ríos», que recoge el intercambio epistolar entre ambas familias durante el periodo 1910-1960. La muestra recoge una amplia selección de postales, realizada por el fotógrafo y especialista Martin Parr, con testimonios inestimables de la obra de Federico, sus amistades, la guerra, el exilio, los viajes y las relaciones fraternales de dos familias que representan todo un símbolo para nuestro país.
Geografía postal. Las postales de las familias García Lorca y de los Ríos (Bulgaria)
Catálogo en búlgaro de la exposición «Geografía postal. Las postales de las familias García Lorca y de los Ríos», que recoge el intercambio epistolar entre ambas familias durante el periodo 1910-1960. La muestra recoge una amplia selección de postales, realizada por el fotógrafo y especialista Martin Parr, con testimonios inestimables de la obra de Federico, sus amistades, la guerra, el exilio, los viajes y las relaciones fraternales de dos familias que representan todo un símbolo para nuestro país.
Gerardo Diego y Julio Palacios en Filipinas: Crónicas de un viaje / Gerardo Diego and Julio Palacios in the Philippines
La exposición «Gerardo Diego y Julio Palacios en Filipinas: Crónicas de un viaje» recuerda el viaje a Filipinas que realizaron en 1935 estos dos intelectuales españoles. El físico Julio Palacios, discípulo de Blas Cabrera, y el poeta Gerardo Diego fueron enviados en misión cultural por el gobierno de la República de España. Tenían como objetivo expresar el cariño y proximidad hacia un país que seguía despertando simpatía en España y servir de vínculo entre los dos territorios.
Gli oggetti di Agatha
Catálogo de la exposición presentada en el Instituto Cervantes de Milán, dentro de las actividades del «Fori Salone» organizadas en el contexto del Salone del Mobile, que ofrece, a través de una selección de pequeños objetos, un panorama de la vasta obra realizada por Ágatha Ruiz de la Prada a lo largo de 25 años.
Gonzalo Chillida
Catálogo de la exposición «Gonzalo Chillida», que el Instituto Cervantes coorganiza con Acción Cultural Española AC/E, Bilboko Arte Ederren Museoa-Museo de Bellas Artes de Bilbao y el Instituto Vasco Etxepare Euskal Institutua. Comisariada por Alicia Chillida, la muestra recopila treinta y cuatro pinturas, once litografías y unas ciento ochenta fotografías y fotocollages.
Gonzalo Rojas. Das Haus aus Luft [La casa del aire]
El Instituto Cervantes de Bremen, con motivo de su décimo aniversario en la ciudad, ha publicado una selección de textos del gran poeta chileno Gonzalo Rojas, cuyo nombre ostenta la biblioteca del centro. Los poemas se presentan en español y en la traducción al alemán realizada por el profesor Rainer Kornberger, acompañados de una introducción, una biografía ilustrada del autor y una bibliografía de su obra.
Gonzalo Rojas. Poemas selectos / Гонсало Рохас «Избранное»
Esta antología poética de Gonzalo Rojas, Premio Cervantes (2003), es una edición bilingüe con traducciones al ruso, realizadas por la eminente poeta y traductora rusa Natalia Vánjanen y fue editada con motivo de la visita del clásico chileno al Instituto Cervantes de Moscú. El libro que recoge las primeras traducciones al ruso de sus poemas, fue presentado durante su recital que tuvo lugar en el Salón de Actos del Instituto Cervantes de Moscú el 13 de mayo de 2004 dentro del ciclo: Voces de la poesía en lengua española.
Gothic Mediterranean
«GOTHICmed. Un museo virtual de la arquitectura gótica mediterránea» fue aprobado en la convocatoria 2004 de proyectos plurianuales del programa Cultura 2000 de la Unión Europea. Las instituciones participantes, bajo la coordinación de la Secretaria Autonómica de Cultura de la Generalitat Valenciana son: el Instituto Cervantes, la Dirección General de Monumentos Bizantinos y Post-Bizantinos del Ministerio de Cultura de Grecia, la Asociación Arsenale di Palermo de Sicilia, la empresa de servicios culturales Hipocasto de Portugal y el Instituto de Turismo Internacional de Eslovenia.
Goya cronista de todas las guerras: Los Desastres y la fotografía de guerra
Catálogo que sitúa la figura de Goya como precursor del fotoperiodismo, al acercar hasta nuestros días el legado del pintor aragonés a través de imágenes fotográficas.
Goya fisonomista. El lenguaje del rostro en la obra gráfica de Goya
Catálogo en español e italiano de la exposición «Goya fisonomista», comisariada por Juan Bordes y organizada junto a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, en la que se analizan las relaciones de los rostros goyescos con los tratados de fisiognomía de la época.
Goya. As gravuras da coleçao Caixanova [Los grabados de la colección Caixanova]
Catálogo de la exposición exhibida en el Museu de arte de São Paulo Assis-Chateubriand (MASP) entre el 18 de marzo y el 20 de mayo de 2007, con la colaboración de Caixanova y el Instituto Cervantes de São Paulo, que recogía las cuatro series completas de grabados de Goya: los Caprichos, los Desastres de la Guerra, la Tauromaquia y los Disparates, procedentes de la colección Caixanova.
Gráfika. 30 artistas de la España joven
Catálogo de la exposición «Gráfika. 30 artistas de la España joven» que recoge obras de treinta artistas visuales nacidos en España en los años 70 y 80, representantes de una cultura urbana alternativa y que practican disciplinas como el grafiti, la pintura, el muralismo o la ilustración. El medio centenar de obras sobre papel expuestas permiten aproximarse al arte español del nuevo siglo y conocer a los reperesentantes del «arte urbano» emergente.
Gramática práctica del español
El Instituto Cervantes y la editorial Espasa presentan del primer título de la colección Guías Prácticas del Instituto Cervantes, que nacen para facilitar el conocimiento del español mediante unas obras de contenido riguroso y sencillo manejo, avaladas por el prestigio de esta institución. La Gramática práctica del español es una guía de uso cotidiano dirigida a todos aquellos que necesiten respuesta a cualquier duda gramatical de tipo teórico, descriptivo o formativo.
Granell. El arte de la conversación
Catálogo de la exposición itinerante «Granell, el arte de la conversación», exhibida en varios centros del Instituto Cervantes. El libro reproduce un centenar de pinturas y esculturas expuestas en esta muestra organizada en homenaje a Eugenio F. Granell (1912-2001), uno de los grandes representantes del movimiento surrealista. Pintor, escultor, ilustrador, dibujante, novelista, ensayista, poeta, violinista y activista político son algunas de las facetas de la vida y obra del maestro del surrealismo.