Escalas del español. Los viajes de Ramón Menéndez Pidal

Ramón Menéndez Pidal (La Coruña, 1869 - Madrid, 1968) decía que «viajar por viajar, por el gusto de ver ciudades y paisajes» no era para él. Entendía el viaje como una forma más de hacer ciencia. Sus primeros viajes fueron andando o a caballo recorriendo la Península en busca de los orígenes de la lengua y la literatura. Luego vinieron los viajes al extranjero, en barco, tren y ya en los últimos años en avión, que le ofrecían una posibilidad más de formarse, de descubrir lo que se estaba haciendo en otras partes del mundo y de dar a conocer fuera de España sus trabajos. Gracias a sus viajes se relacionó con colegas de otros países, conoció de cerca los temas en los que trabajaban y las instalaciones en las que desarrollaban sus investigaciones. Pero también fueron los viajes los que le permitieron crear una red de especialistas interesados en la lengua y la literatura españolas a lo largo de todo el mundo, que resultó de gran importancia para su difusión. 

Con motivo de la inauguración del gabinete bibliográfico organizado por el Instituto Cervantes y la Fundación Ramón Menéndez Pidal, con la colaboración de la Fundación Ramón Areces y la Filmoteca del Instituto Valenciano de Cultura, se publicó este catálogo que cuenta con textos de Luis García Montero, Mario Pedrazuela, Jon Juaristi, Diego Catalán, Jesús Antonio Cid y Aurora Egido, y con fotografías de una selección de las obras expuestas.

Escalas del español. Los viajes de Ramón Menéndez Pidal

Madrid | Instituto Cervantes | 2019

ISBN: 978-84-92632-94-7

NIPO: 110-19-032-2

Depósito legal: M-16270-2019

Versión digital en el Centro Virtual Cervantes.