Resultados de la búsqueda
3275 resultados encontrados
El coronavirus obliga a cancelar clases de español y actos culturales en cuatro de cada cinco centros del Instituto Cervantes
En torno al 80 por ciento de los centros y aulas del Instituto Cervantes en el exterior se ven afectados por la pandemia del coronavirus, lo que ha obligado a muchos de ellos a posponer las actividades culturales o a suspender las clases presenciales de español. Esto último se intenta compensar con un refuerzo de la enseñanza a distancia por medios digitales.
Cambios en las fechas de los exámenes DELE y CCSE del Instituto Cervantes por la pandemia
El Instituto Cervantes ha modificado las fechas de los exámenes del diploma de español DELE y de la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE) a causa de la crisis del coronavirus. A continuación, se detallan los cambios en las convocatorias de ambas pruebas en 2020, debidos a las medidas sanitarias adoptadas contra la propagación del COVID-19.
Una veintena de sedes del Instituto Cervantes reducen o cancelan su actividad por la pandemia
Más de una veintena de sedes del Instituto Cervantes en el exterior se están viendo afectadas por la pandemia del coronavirus, que ha obligado a reducir o incluso suspender las clases de español en sus aulas y/o cancelar los actos culturales previstos.
El Instituto Cervantes aplaza las actividades previstas en Madrid por el coronavirus
Con motivo de la situación sanitaria provocada por el coronavirus, el Instituto Cervantes aplaza todas las actividades culturales previstas en su sede central (Madrid) hasta el próximo 25 de marzo, fecha establecida por la Comunidad de Madrid.
García Montero nombra a 10 directores de centros del Instituto Cervantes
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha nombrado a 10 directores de centros, nueve de los cuales -los nuevos responsables de Hamburgo, Mánchester, Viena, Albuquerque, Argel, Recife, Brasilia, Tetuán y El Cairo- dirigían hasta ahora otras sedes de la institución en el mundo. Néstor Nongo Nsala, actual jefe de la Unidad de Apoyo de la Dirección General del Libro, será el nuevo director del Cervantes de Dakar (Senegal).
El Instituto Cervantes aumenta su presencia en Escocia
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el responsable del Departamento de Español de la Universidad de Aberdeen (Escocia, Reino Unido), Jesse Barker, firmaron el viernes pasado un convenio de cooperación académica y cultural que convierte a dicha universidad en centro oficial examinador del Diploma de Español (DELE) que administra el Cervantes.
Valcárcel, Victoria Camps y una muestra sobre autoras de los Siglos de Oro protagonizan la Semana «El Siglo de las Mujeres»
El Instituto Cervantes organiza la Semana El Siglo de las Mujeres, que -con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer- acogerá en su sede central un abanico de actividades en las que participarán Amelia Valcárcel, Victoria Camps, Alicia Miyares, Montserrat Boix o Ana Santos Aramburo, entre otras.
El Instituto Cervantes analiza los nuevos retos y el potencial de las bibliotecas en la era digital
El Instituto Cervantes celebró hoy la primera edición de Lab Bibliotecas, una iniciativa que nace para promover la lectura y la escritura, así como para analizar el potencial de estos espacios en continua transformación en la era digital. Esta primera sesión se centró en torno a la cuestión Narrativas digitales: aliados en la promoción de la lectura.
El Instituto Cervantes de Tokio será la Casa de España en las Olimpiadas de este año
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, firmaron este mediodía un convenio por el que la sede del Cervantes de Tokio (Japón) será la Casa de España en los Juegos Olímpicos del próximo verano. Esta línea de colaboración para «unir deporte y cultura» podrá ampliarse a otras citas olímpicas o deportivas en el exterior, según avanzaron ambos en el acto celebrado en la sede central del Instituto, en Madrid.
García Montero abre el «Buzón de los Machado» y desvela las cartas de Pedro Sánchez, Casado, Iglesias o Arrimadas
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha abierto hoy viernes el Buzón de los M
El Instituto Cervantes y la Academia de Cine firman un convenio para promocionar el cine español «fuera de nuestras fronteras»
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Mariano Barroso, acompañado de su vicepresidente Rafael Portera Freire, han rubricado este viernes un convenio de colaboración entre ambas entidades para la realización de actividades culturales e informativas que divulguen el cine español a través de los centros de la institución en el exterior.
El Instituto Cervantes lanza un curso en línea para preparar el nuevo examen DELE A2
El Instituto Cervantes lanza un curso en línea de preparación al nuevo examen DELE A2, el nivel más demandado ‒con 30.500 candidatos en el último año académico‒ y que deben superar los aspirantes a la nacionalidad española por residencia (excepto los procedentes de países hispanohablantes).
García Montero destaca que difundir español «no es enseñar vocabulario, sino valores»
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, ha subrayado que difundir una lengua, como el español, «no es enseñar vocabulario, sino unos valores». Así se ha expresado durante la presentación del segundo número de la revista Archiletras Científica, dedicado al impacto de principales migraciones de colectivos hispanohablantes de la historia y que se ha celebrado en la sede central.
El Instituto Cervantes y el Teatro Real colaborarán para divulgar la ópera en todo el mundo
El Instituto Cervantes y el Teatro Real colaborarán para divulgar en el extranjero las óperas y otras representaciones escénicas del coliseo madrileño, según el acuerdo que han firmado el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el presidente del Patronato de la Fundació
El Instituto Cervantes de Toulouse acogerá nuevos documentos sobre el exilio republicano en Francia
El Instituto Cervantes de Toulouse (Francia) acogerá el archivo documental de la Asociación de Amigos de los Antiguos Refugiados Españoles (AARE), que reúne correspondencia, fotografías y documentos de exiliados españoles en aquella zona tras la Guerra Civil. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, firmó hoy el acuerdo de donación con Rocío de Terán Troyano y Ritama Fernández Troyano, presidenta y tesorera respectivamente de esta asociación creada en 1983 y que se extinguirá próximamente.
Jóvenes palestinos de Gaza recibirán cursos de español impartidos por el Instituto Cervantes de Amán
El Instituto Cervantes de Amán (Jordania) empezará a impartir este próximo domingo clases gratuitas de español en línea a 27 jóvenes palestinos –la mayoría mujeres– de entre 16 y 31 años de edad, residentes en la Franja de Gaza. Profesores del Cervantes de la capital jordana darán las clases a través de la plataforma Zoom a los alumnos, organizados en tres grupos, que se conectarán desde sus domicilios.
García Montero y las directoras del Ramon Llull, el Etxepare y el Consello da Cultura Galega colaborarán en la promoción de las lenguas cooficiales
Apoyo a la diversidad lingüística de España y respeto a su realidad pluricultural a través del diálogo y el entendimiento. Esos son los objetivos principales del primer acuerdo de colaboración que hoy firmaron el Instituto Cervantes y las instituciones que promocionan las lenguas y la cultura catalana, gallega y vasca.
El Instituto Cervantes acoge el ciclo de cuatro coloquios «Café Azaña», en el 80.º aniversario de su muerte
El Instituto Cervantes acoge desde este miércoles el ciclo monográfico Café Azaña, en el que destacadas personalidades de la política y la cultura disertarán sobre la figura de Manuel Azaña (1880-1940) más allá de su papel como político.
Cruz del Mérito Civil para la secretaria de dirección del Cervantes de Pekín, Xin Dan
La actual secretaria de dirección en el Instituto Cervantes de Pekín, Xin Dan (Cristina), ha recibido la Cruz de la Orden del Mérito Civil de manos del embajador de España en la República Popular China, Rafael Dezcallar, en reconocimiento a su labor.
La muestra «Galdós, la memoria y la poesía» roza los 4.000 visitantes
Casi 4.000 personas (un total de 3.948) han visitado hasta ahora en el Instituto Cervantes la exposición «La realidad de una esperanza. Galdós, la memoria y la poesía», desde que abrió al público el pasado 30 de octubre, una cifra relevante dadas las restricciones de aforo y otras limitaciones impuestas por la covid-19.
El Cervantes logró un beneficio de casi 11 millones de euros en 2019 gracias a la certificación y los cursos de español
El Instituto Cervantes obtuvo en el año 2019 un resultado presupuestario de casi 11 millones de euros (en concreto, 10.861.177,42), lo que supuso un incremento del 57,33% respecto al ejercicio anterior. Este aumento se consiguió gracias fundamentalmente a las pruebas de certificación (los diversos diplomas que administra) y a las matrículas de los cursos de español. Así figura en la resolución por la que se publican las cuentas anuales de 2019, que ha publicado este sábado 23 de enero el Boletín Oficial del Estado.
Las pruebas CCSE se podrán realizar por primera vez a distancia
El Instituto Cervantes permitirá este año, por primera vez, realizar de forma remota –no presencial– las pruebas CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España), necesarias para obtener la nacionalidad española.
El Real Instituto Elcano y el Cervantes presentan el mayor estudio sobre la lengua y cultura en español en el Japón actual
El Real Instituto Elcano y el Instituto Cervantes presentaron este mediodía «Lengua y cultura en español en el Japón de la era Reiwa», un mayor informe actualizado sobre la realidad actual de aquel país, que permitirá «impulsar los cambios y decisiones que deben orientar nuestra labor», dijo Luis García Montero, direc
García Montero acompaña a la ministra de Exteriores en el viaje oficial a Rumanía y Polonia
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, se encuentra hoy en Bucarest (Rumanía), donde acompaña a la ministra de Asuntos Exteriores en un viaje oficial que continuará en Varsovia (Polonia). Arancha González Laya visitará mañana jueves la sede del Cervantes de Varsovia y esta tarde se desplazará también al centro del Instituto en Bucarest.
Fallece el poeta Joan Margarit
El poeta Joan Margarit (Sanahüja, Lleida, 11 de mayo de 1938), miembro del patronato del Instituto Cervantes, ha fallecido hoy. Margarit obtuvo el premio Cervantes en 2019. Unos meses antes había dejado su legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes.
El Cervantes y el Foro de Marcas Renombradas cooperarán para crear sinergias en la promoción de la imagen de España
El Instituto Cervantes y el Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) han firmado un acuerdo para cooperar en proyectos de promoción de la imagen de España, así como de su lengua y su cultura. Luis García Montero, director del Cervantes, dijo que el convenio suscrito se enmarca en la estrategia del Instituto de establecer alianzas con los diferentes actores españoles con presencia en el exterior, tanto públicos como privados, dedicados a asuntos tan dispares como la educación, la economía, etc.
El Instituto Cervantes, con el Día Internacional de la Lengua Materna
Desde hace más de una década, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Lengua Materna gracias una iniciativa de la UNESCO aprobada en su Conferencia General de 1999. Su objetivo es preservar aquellas lenguas más amenazadas y con ellas su patrimonio cultural, lingüístico y social.
El Cervantes y el Consejo Superior de Deportes promoverán juntos la imagen exterior de España, su lengua y su cultura
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano, han firmado hoy un acuerdo de colaboración que contempla múltiples iniciativas conjuntas para «la difusión de la imagen de España, su lengua y su cultura a través del deporte español y de la red de centros del Instituto Cervantes».
El Instituto Cervantes acoge las jornadas «Los retos de la democracia», que organiza la vicepresidencia del Gobierno en el 40.º aniversario del 23-F
El Instituto Cervantes acoge este lunes y martes el programa monográfico «Los retos de la democracia. 40 años después del golpe de Estado del 23 de febrero», que inaugura la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, y al que asistirá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El Cervantes abre con el libro «Demolingüística del español en Alemania» una gran colección sobre nuestra lengua en Europa
El Instituto Cervantes presentó este jueves en línea el libro Demolingüística del español en Alemania, un exhaustivo examen de la situación de nuestra lengua en ese país, y la nueva colección El español en Europa, que a través de una docena de volúmenes estudiará su evolució