El Instituto Cervantes apoya la enseñanza y divulgación de la lengua de signos española

13 de octubre de 2020

  • Firma un convenio de colaboración con la Confederación Estatal de Personas Sordas

El Instituto Cervantes y la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) cooperarán en la enseñanza de la lengua de signos española y en su difusión en los ámbitos académico y cultural.

Así se contempla en el convenio de colaboración que han firmado ambas partes y que se materializará en la presentación de materiales académicos, de investigación y didácticos sobre la lengua de signos española, y en la elaboración de planes curriculares de enseñanza de esta lengua.

Además, se fomentarán las actividades de difusión de la lengua, literatura y cultura españolas mediante recursos accesibles para las personas sordas o con discapacidad auditiva. Para ello, el Cervantes prevé adaptar sus páginas y portales de Internet a la lengua de signos.

El Instituto mejorará el acceso de las personas sordas a sus sistemas certificativos. En esta línea, los contenidos del curso DELE A2 (necesario para obtener la nacionalidad española por residencia) se han adaptado a ese colectivo, lo que benefició a 11 personas sordas inmigrantes el año pasado.

Igualmente, el Cervantes y la Fundación CNSE seguirán colaborando para la realización de la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE) en la lengua de signos.


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa