 
		
 
		Instituto Cervantes
Noticias, convocatorias, actividades, jornadas, emisiones en directo...
 
		
Destacados
Cursos
 
			Aprender español y las lenguas cooficiales de España
Cursos
Cursos de lenguas y culturas españolas
Noticias
 
			Sigue la actualidad del Instituto Cervantes
Noticias
Última hora sobre nuestras actividades
Biblioteca electrónica
 
			Lee en español donde quieras, cuando quieras
Biblioteca electrónica
Libros, audiolibros y recursos electrónicos a un clic
Publicaciones
 
			Libros, catálogos y ediciones electrónicas
Publicaciones
Producción editorial propia y en colaboración
Diplomas DELE
 
			Los títulos oficiales que acreditan tu español
Diplomas DELE
Exámenes del Instituto Cervantes
Agenda
Noticias
 
                El Cervantes da voz a las mujeres de los pueblos indígenas de México con sus textiles en la exposición «Historias tejidas»
El Cervantes da voz a las mujeres de los pueblos indígenas de México con sus textiles en la exposición «Historias tejidas»
El Cervantes ha inaugurado este viernes la exposición «La mitad del mundo. La mujer en el México indígena. Historias tejidas», que permite descubrir el papel esencial que las mujeres han desempeñado en las civilizaciones prehispánicas de México a través de una selección de textiles indígenas. Esta muestra, comisariada por Karina Romero y que forma parte de un proyecto conjunto con el Museo Arqueológico Nacional, el Thyssen-Bornemisza y la Fundación Casa de México, reúne hasta el próximo 8 de marzo una selección de textiles indígenas procedentes del Museo Nacional de Antropología de México, piezas que revelan la conexión entre tejido, identidad y espiritualidad en los pueblos originarios. El acto, clausurado por el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha contado con las palabras de Luis García Montero, director del Cervantes.
► Fotos y vídeos en el canal X del Cervantes
 
        
  
  Legado al Cervantes de dos pioneros de la ingeniería
La Caja de las Letras del Cervantes ha recibido este jueves el doble legado de la Real Academia de Ingeniería en homenaje a los ingenieros Agustín de Betancourt (Puerto de la Cruz, 1758 – San Petersburgo 1824) y Amable Liñán, dos «pioneros» cuyas contribuciones «han mejorado la vida» de la sociedad actual y creado «un futuro mejor».
 
        
  
  Versátil piano
Con la colaboración del Cervantes de El Cairo, el grupo Marco Mezquida Trío ofrece este sábado un concierto en capital egipcia en el marco del Festival de Jazz. El recital será un compendio de las marcas de estilo de la agrupación, que destaca por su maestría a la hora de mezclar distintos estilos, desde el propio 'jazz' hasta el flamenco, pasando por la música clásica y el pop.

