Treinta expertos del mundo del arte analizan en el Instituto Cervantes de Berlín como afrontar la crisis

25 de mayo de 2010

  • Participarán en el IV Encuentro Hispano-Alemán de Cultura Félix de Azúa, José Guirao y Lourdes Fernández, entre otros 
  • El artista Santiago Sierra creará una obra específica para esta cita 

Una treintena de expertos españoles y alemanes debatirán los próximos días 28 y 29 en el Instituto Cervantes de Berlín acerca de los efectos y consecuencias de la actual crisis económica sobre las artes plásticas. Bajo el título “Arte + Crisis”, el IV Encuentro Hispano-Alemán de Cultura tratará de concretar estrategias para paliar los actuales problemas en el sector y reforzar el diálogo cultural entre ambos países. 

Participarán por parte española, entre otros, el escritor Félix de Azúa; la exdirectora de ARCO Lourdes Fernández; el director de La Casa Encendida (Madrid), José Guirao; el director del Museo Picasso de Málaga, José Lebrero; el artista Santiago Sierra; el director de LABoral Teatro (Gijón), Mateo Feijóo y las periodistas Laura Revuelta (ABC de las Artes y las Letras) y Ángela Molina (El País). 

Artistas, instituciones culturales, coleccionistas, mediadores y otros representantes del sector del arte de España y Alemania reflexionarán sobre la actual situación de crisis y propondrán ideas creativas para encontrar nuevas oportunidades de crecimiento. 

El encuentro se inaugurará el próximo jueves 27 en la Academia de Bellas Artes de Berlín, en un acto en que participarán la secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Pérez-Fraguero; el director (en funciones) del Departamento de Cultura del Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania, Michael Zenner; la vicepresidenta del Instituto Goethe, Christina von Braun, y el embajador de España en Alemania, Rafael Dezcallar. 

A continuación, intervendrán el escritor Félix de Azúa y el artista y presidente de la Academia de Bellas Artes de Berlín, Klaus Staeck.  

El artista español Santiago Sierra apoyará el programa con la creación de una obra específica para la ocasión. Por su parte, el artista alemán Christian Jankowski realizará una “performance” sobre el arte y la crisis, en la que tanto los objetos como el público se transformarán en los protagonistas.  

Los debates de los días 28 y 29 se celebrarán en el Instituto Cervantes de Berlín. El viernes 28 se celebrarán cuatro mesas redondas sobre los siguientes temas: “La perspectiva del artista”, “La perspectiva del “facilitador””, “Arte y crisis en los medios de comunicación” y, finalmente, “La percepción pública”. 

Las mesas redondas del sábado 29 abordarán los temas “En la encrucijada”, sobre el papel que ejercen los mediadores de arte en la actual crisis, y “Perspectivas para el sector”. 

Organizan el encuentro “Arte + Crisis” el Instituto Cervantes, el Instituto Goethe, la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX) y la Academia de Bellas Artes de Berlín. Se enmarca en el programa cultural oficial de la Presidencia Española de la Unión Europea. 

El contenido de esta cita se presentó el pasado 19 de febrero en Madrid en la feria ARCO, cuya programación incluyó la mesa redonda “Arte + Crisis - ¿La feria de arte como sismógrafo?”. 

Esta es la cuarta conferencia hispano-alemana que organizan los Institutos Cervantes y Goethe para analizar y estrechar las relaciones culturales entre ambos países. La primera se celebró en Madrid en 2002, la segunda en Berlín en 2004 y la tercera, de nuevo en Madrid en 2007. 


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa