SIELE, el nuevo certificado electrónico de español, es ya una realidad

San Juan, 17 de marzo de 2016

  • El Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, el mayor proyecto cultural iberoamericano, está disponible en www.siele.org
  • El Instituto Cervantes, las universidades UNAM (México), de Salamanca y de Buenos Aires y Telefónica lo presentan en el VII Congreso Internacional de la Lengua Española, en Puerto Rico 
  • El nuevo certificado acredita el nivel de español con un único examen por Internet

El Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE), el nuevo certificado que acredita el nivel de español con un único examen por Internet, es ya una realidad. Desde esta semana, el mayor proyecto cultural iberoamericano está disponible en la página www.siele.org. Varios estudiantes de Sao Paulo (Brasil) y de Japón han sido los primeros en inscribirse nada más ponerse en funcionamiento. 

Los promueven el Instituto Cervantes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Salamanca y la Universidad de Buenos Aires, cuatro instituciones culturales y académicas de referencia mundial. Por su parte, la empresa Telefónica es la responsable del desarrollo de la plataforma tecnológica y su comercialización. 

En el marco del VII Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebra en San Juan de Puerto Rico, responsables de esas cinco entidades titulares presentaron este jueves SIELE en una sesión plenaria especial. 

Un gran campus virtual del español

Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes, destacó que “hasta ahora no existía un certificado internacional en español emitido por distintos países hispanohablantes”. Esta carencia ha terminado: ahora no solo existe, sino que es el primer paso para crear un gran campus virtual del español. 

“El panhispanismo será digital o no será”, dijo. “Solo se hará eficaz si lo proyectamos en un mundo digital”. 

Para Roberto Castañón, director del Centro de Enseñanza para Extranjeros de la UNAM, es “un ejemplo de cooperación entre instituciones de ámbito hispano” y “marcará un hito en la enseñanza y certificación de nuestra hermosa lengua”. 

Daniel Hernández Ruipérez, rector de la Universidad de Salamanca, cree que lo principal es que “permite al alumno usar cualquiera de las variedades lingüísticas del mundo hispano” y que “coloca la evaluación del español en el siglo XXI”. 

En representación de la Universidad de Buenos Aires (UBA), su secretario de Relaciones Internacionales, Gabriel Capitelli, hizo énfasis en el potencial de ésta –con sus 350.000 alumnos de grado- como referencia de SIELE en el Cono Sur americano. 

Julio Linares López, vicepresidente del Consejo de Administración de Telefónica, lo resumió así: “Es un producto fiable y rápido, un producto de hoy pero preparado para el futuro porque usa tecnologías digitales. Es una buena muestra de adaptación a la sociedad digital y de colaboración público-privada”. 

Finalmente, Richard Bueno Hudson, director académico del Instituto Cervantes, hizo una demostración del funcionamiento de SIELE ante varios cientos de congresistas y asistentes. Proximidad, rapidez y sencillez son, dijo, algunas características de SIELE, que “vive hoy el momento de arranque y despegue” y cuyos potenciales candidatos podrían ser 4.000 millones de personas. 

Un único examen multinivel

SIELE ofrece a todos los interesados un certificado que demuestre su grado de dominio del español. Se dirige tanto a estudiantes de español de todo el mundo –más de 20 millones de personas- como a profesionales. Será el examen electrónico de referencia, que cualquier persona interesada puede realizar ya de forma ágil y rápida. 

El examen consta de cuatro pruebas: Comprensión de lectura, Comprensión auditiva, Expresión e interacción escritas, y Expresión e interacción orales. Si se hacen todas las tareas requeridas, el tiempo de examen es de tres horas. 

El candidato selecciona la fecha y el lugar: puede escoger el centro de examen más cercano. También puede elegir si realiza SIELE Global -las cuatro pruebas mencionadas- o solo algunas de las modalidades que mejor se adapten a sus objetivos concretos. 

Tras realizar el examen, obtiene un certificado o informe desde su propio sitio web y en un plazo máximo de tres semanas (pueden ser uno o dos días). El importe del examen completo ronda los 150 euros en España, unos 165 dólares en Estados Unidos. 

Se trata de un único examen multinivel. No obtiene “apto” o “no apto”, sino una puntuación va de 0 a 1000 puntos. Las puntuaciones obtenidas se relacionan con los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER)

En torno a 60 prestigiosas universidades (20 de ellas españolas y el resto de Latinoamérica) se han sumado hasta el momento como asociadas a SIELE. 

SIELE, que da respuesta a la creciente demanda de evaluación y certificación del español, convivirá con otros diplomas nacionales existentes, como el diploma de español DELE, que concede el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio español de Educación. Con SIELE, el Cervantes diversifica la oferta certificadora del dominio del español y amplía la gama de exámenes pensados para diferentes tipos de usuarios.


Galería de imágenes

Presentación del SIELE
Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes
Julio Linares López, vicepresidente del Consejo de Administración de Telefónica
Roberto Castañón, director del Centro de Enseñanza para Extranjeros de la Universidad Autónoma de México (UNAM)
Daniel Hernández Ruipérez, rector de la Universidad de Salamanca
Richard Bueno, director Académico del Instituto Cervantes
El secretario de Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Gabriel Capitelli
SIELE es el nuevo certificado que acredita el nivel de español con un único examen por Internet
Foto de grupo

El Instituto Cervantes, las universidades UNAM (México), de Salamanca y de Buenos Aires y Telefónica han presentado el SIELE en el marco del VII Congreso Internacional de la Lengua Española, en Puerto Rico.

Foto: Instituto Cervantes (Thais Llorca)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes.

Foto: Instituto Cervantes (Thais Llorca)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Julio Linares López, vicepresidente del Consejo de Administración de Telefónica.

Foto: Instituto Cervantes (Thais Llorca)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Roberto Castañón, director del Centro de Enseñanza para Extranjeros de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

Foto: Instituto Cervantes (Thais Llorca)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Daniel Hernández Ruipérez, rector de la Universidad de Salamanca.

Foto: Instituto Cervantes (Thais Llorca)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Richard Bueno, director Académico del Instituto Cervantes.

Foto: Instituto Cervantes (Thais Llorca)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El secretario de Relaciones Internacionales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Gabriel Capitelli.

Foto: Instituto Cervantes (Thais Llorca)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE) es el nuevo certificado que acredita el nivel de español con un único examen por Internet.

Foto: Instituto Cervantes (Thais Llorca)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

De izda. a dcha., Julio Linares, Roberto Castañón, Víctor García de la Concha, Daniel Hernández Ruipérez, Gabriel Capitelli y Richard Bueno Hudson.

Foto: Instituto Cervantes (Thais Llorca)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa