Sergio Ramírez: «Quien no lee se expone a una vida mutilada y amarga»

26 de noviembre de 2019

  • El Instituto Cervantes bautizó con su nombre la biblioteca de Hamburgo
  • Para Luis García Montero, el autor nicaragüense es «el gran referente de la lucha por los sueños democráticos»

El Instituto Cervantes bautizó este lunes su biblioteca de Hamburgo (Alemania) con el nombre del escritor nicaragüense Sergio Ramírez, quien participó en la ceremonia de nominación junto con el director del Instituto, Luis García Montero; el cónsul general de España en Hamburgo, Pedro Antonio Villena, y el ministro (senador) de Educación de la ciudad de Hamburgo, Ties Rabe. A continuación, el premio Cervantes 2017 presentó la traducción al alemán de su novela Ya nadie llora por mí.

El escritor agradeció al Instituto Cervantes el «privilegio impagable» de dar su nombre a esta biblioteca, que me permitirán desde ahora «vivir entre libros, el paraíso que soñó Borges». Para Sergio Ramírez, «un libro es como una casa con varias estancias» que invita al lector a su relectura y a seguir descubriendo aspectos y facetas que no captó con anterioridad, porque se abre de manera novedosa en cada lectura.

El acto de leer es una aventura, agregó, que debe acometerse como algo placentero porque «un libro impuesto es un castigo», si bien los libros prohibidos han creado muchos «buenos lectores movidos por la curiosidad de lo prohibido». Para Ramírez, «quien no aprende nunca a leer no sabe lo que se pierde, se expone a una vida mutilada y amarga, se perderá un amigo».

En su alegato en favor de la lectura, dijo que las novelas son el género de mayor éxito porque abordan la relación de los seres humanos con sus glorias y sus miserias, los celos, la generosidad, las pasiones… en definitiva, los múltiples obstáculos para encontrar la felicidad. En el fondo, «todos somos Alonso Quijano buscando encarnar en la lectura el personaje que en nuestras vidas nos está vedado ser». La lectura nos permite en parte «ser otro y cambiar la realidad por la imaginación».

Ponerse en el lugar del otro

Luis García Montero destacó la gran importancia de las bibliotecas, que «están en el latido de nuestra institución», son «un lugar sagrado que invita a la convivencia, a ponernos en la piel de muchos autores». En cuanto al libro, apuntó que la lectura es «una operación en la que alguien se pone en el lugar del otro sin dejar al otro sin lugar». El libro, insistió, «es un espacio común donde un autor y un lector se dan cita para compartir vidas, conciencias, experiencias y sentimientos, es un ámbito de convivencia».

El director del Cervantes definió a Sergio Ramírez como «el gran referente de la lucha por los sueños democráticos», en referencia a su pasado como luchador contra la dictadura de Somoza en Nicaragua, su participación en el Frente Sandinista, que le llevó a ser vicepresidente de su país hasta que finalmente abandonó la política activa, y su compromiso por la libertad. Recordó además que los otros cuatro centros del Cervantes en Alemania también tienen sus bibliotecas dedicadas a grandes escritores hispanohablantes: Berlín (Mario Vargas Llosa), Bremen (Gonzalo Rojas), Múnich (Roa Bastos) y Fráncfort (Antonio Gamoneda, el único español de las cinco bibliotecas alemanas).

«Biblioteca identificada y diferenciada»

El cónsul general de España en Hamburgo, Pedro Antonio Villena, destacó la «importancia capital» del bautizo de la biblioteca, que, aunque ya existía desde 2009, ahora «queda identificada y diferenciada» con el nombre de Sergio Ramírez, un autor que pasó dos años becado en Berlín en los años setenta, lo que dejó huella en su vida y su obra literaria.

El ministro (senador) de Educación y Formación Profesional de la ciudad de Hamburgo elogió la preocupación que siempre ha mostrado Sergio Ramírez por la cultura y la educación, quien trata en sus novelas «muchas cuestiones políticas y sociales». Ties Rabe reivindicó el necesario peso de la literatura como «reflexión sobre lo que pasa» y lamentó las deficiencias lectoras que muestran los escolares en la actualidad.

Tras la nominación, el novelista, ensayista, periodista y poeta presentó la traducción al alemán de Ya nadie llora por mí recientemente publicada en ese país bajo el título Um mich weint niemand mehr, una novela negra editada en España (2017) por Alfaguara. Mantuvo una charla literaria con Luis García Montero, que es también poeta y catedrático, y con Inke Gunia, hispanista y catedrática de Literatura de la Universidad de Hamburgo.

La Biblioteca Sergio Ramírez es desde ahora centro de referencia sobre el autor nicaragüense, motivo por el que ha abierto una exposición bibliográfica con una treintena de sus obras más representativas (cuentos, ensayos y novelas) para que los visitantes y usuario conozcan mejor su literatura.

Exámenes DELE gratuitos para escolares

Antes de la nominación, Luis García Montero y el ministro (senador) Ties Rabe firmaron un acuerdo por el que el Senado de Hamburgo subvencionará los exámenes de obtención del Diploma de Español (DELE) a los alumnos de institutos públicos de enseñanza media.

Más de un millar de estudiantes de bachillerato y de secundaria obligatoria en Hamburgo podrán realizar cada año las pruebas del DELE Escolar A2-B1 de forma gratuita. Se trata del primer acuerdo de este tipo que el Instituto Cervantes firma en Alemania. Aunque en diversos colegios públicos alemanes se realizan los exámenes DELE, hasta ahora nunca habían sido pagados por el Estado.

Con esta medida se refuerzan de manera notable tanto la presencia del español en Hamburgo como el reconocimiento institucional en Alemania de los diplomas oficiales de español, que gestiona y administra el Instituto Cervantes.


Galería de imágenes

Descubriendo la placa
Sergio Ramírez ante la placa
Foto de familia
Firma de acuerdo
Convenio
Sergio Ramírez presentando su novela

El director del Cervantes, Luis García Montero (dcha.), y el escritor Sergio Ramírez descubren la placa que da el nombre del autor a la biblioteca del Cervantes de Hamburgo, acompañados por el director del centro, Pedro Eusebio Cuesta.

Foto: Instituto Cervantes / Gabriela de Wenderdel

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El novelista, ensayista, periodista y poeta Sergio Ramírez Mercado (Masatepe, 1942), galardonado con el premio Cervantes 2017, descubrió la placa conmemorativa con su nombre.

Foto: Instituto Cervantes / Gabriela de Wenderdel

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

En los actos de nominación de la Biblioteca Sergio Ramírez participaron (de dcha. a izda.), el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; el ministro (senador) de Educación y Formación Profesional de la ciudad de Hamburgo, Ties Rabe; el propio autor nicaragüense, y el director del centro, Pedro Eusebio Cuesta.

Foto: Instituto Cervantes / Gabriela de Wenderdel

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el ministro (senador) de Educación y Formación Profesional de la ciudad alemana, Ties Rabe, firmaron un acuerdo por el que el Senado de Hamburgo subvencionará los exámenes de obtención del Diploma de Español (DELE) a los alumnos de institutos públicos de enseñanza media.

Foto: Instituto Cervantes / Gabriela de Wenderdel

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Más de un millar de estudiantes de bachillerato y de secundaria obligatoria en Hamburgo podrán realizar cada año las pruebas del DELE Escolar A2-B1 de forma gratuita. Se trata del primer acuerdo de este tipo que el Instituto Cervantes firma en Alemania.

Foto: Instituto Cervantes / Gabriela de Wenderdel

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Tras la nominación, Sergio Ramírez presentó la traducción al alemán de su segunda novela policíaca Ya nadie llora por mí, de reciente publicación en Alemania, bajo el título Um mich weint niemand mehr.

Foto: Instituto Cervantes / Gabriela de Wenderdel

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa