El músico argentino Charly García dejará su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

Madrid , 05 de mayo de 2025

  • Considerado una de las figuras más importantes de la música argentina y latinoamericana, el artista hará entrega de un legado personal en un acto íntimo en su domicilio bonaerense
  • El Instituto participa esta semana en la Feria del Libro de Buenos Aires con la presentación del libro El papa Francisco, Borges y la literatura 
  • También firmará un convenio de colaboración con la Fundación María Elena Walsh-Sara Facio

El músico argentino Charly García (Buenos Aires, 1951), ganador de innumerables premios —entre ellos un Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2009— y creador de temas como Los dinosaurios o Rezo por vos, entregará su legado para la Caja de las Letras del Instituto Cervantes en un acto íntimo en su domicilio de Buenos Aires el próximo jueves 8 de mayo. Figura indiscutible del rock argentino y latinoamericano, García ha tenido una gran influencia en la escena musical en español durante sus casi 50 años de carrera.
 
Este acto se enmarca en la presencia del Instituto Cervantes en la Feria Internacional del Libro de la capital argentina, que comenzó el pasado 24 de abril y cerrará su edición el próximo 12 de mayo, y en el que la institución española tendrá una presencia destacada.
 
Así, el sábado 10 de mayo a las 19 h local (00 h española) tendrá lugar en la sala Victoria Ocampo del recinto ferial la presentación del libro El papa Francisco, Borges y la literatura, en un acto en el que participarán el director del Cervantes, Luis García Montero, la presidenta de la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, Victoria Kodama y el investigador del instituto Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires, Lucas Adur.   
 
Cuando era profesor, en 1965, Jorge Mario Bergoglio consiguió que Jorge Luis Borges —«un tipazo», según sus palabras— tomara un autobús y fuera a visitar a sus alumnos. Con ellos hizo un taller de narrativa del que salió un libro de cuentos con prólogo del autor de El Aleph, germen de este nuevo libro que publicará el Instituto Cervantes —cuando se cumplen 60 años de aquel momento—.
 
Además de diversos textos que acompañan a la obra, se incluirá la carta que el Papa le escribió a Borges en defensa de la literatura en la educación. Durante la audiencia privada del pasado 19 de septiembre que el Papa concedió al director del Instituto Cervantes, le expresó que la institución podía publicar esos textos de la manera que considerara «más útil».
 
Dentro de la programación de la feria, también está prevista una lectura poética en lenguas cooficiales el viernes 9 de mayo a las 17.30 h local (22.30 h española) en el Pabellón Blanco, en el que intervendrán el propio García Montero, además de la escritora vasca Leire Bilbao y la autora gallega Tamara Andrés.
 
Además, también en el marco de este viaje institucional, habrá una reunión el jueves 8 de mayo a la 13 h local (18 h española) entre el director del Instituto Cervantes y el vicepresidente de la Corporación Andina de Fomento (CAF), Cristian Asinelli, para la puesta en marcha del proyecto de formación en español en el Caribe anglófono.
 
El día siguiente, el viernes 9 de mayo a las 10.30 h local (15.30 h española), la institución española firmará un convenio de colaboración con la Fundación María Elena Walsh-Sara Facio en la sede de la sociedad argentina.


INFORMACIÓN