«México en los libros»: debate sobre la Feria Internacional del Libro de Guadalajara a raíz de la pandemia
26 de enero de 2022
- Este viernes (19 h) en el Instituto Cervantes, con Juan Cruz, Sergio Ramírez y la directora de la FIL
El Instituto Cervantes celebrará este viernes día 28 (19 horas) en su sede central la mesa redonda «México en los libros. Encuentro con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara», en la que dialogarán su directora general, Marisol Schulz, y los escritores Juan Cruz y Sergio Ramírez, ambos muy vinculados a esta cita de referencia para las letras en español. Presentará el acto Luis García Montero, escritor y director del Instituto Cervantes.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara (México) es la más grande de toda América y la segunda más grande del mundo. Desde su fundación en 1987, acoge numerosos visitantes y participantes, con un programa cultural de gran calidad en el que se presentan las novedades editoriales más importantes y se cierran los tratos del siguiente año. Guadalajara se convierte en la capital mundial del libro, en uno de los eventos culturales más significativos de México y de la literatura en lengua española.
Tras la edición de 2020 en formato virtual, el pasado 2021 pudo celebrar su 35.ª edición de manera presencial (con limitaciones) del 27 de noviembre al 5 de diciembre.
El escritor, editor y periodista Juan Cruz y el escritor nicaragüense Sergio Ramírez (quien no puede volver a su país por la persecución del régimen de Managua) dialogarán con la directora general de la FIL sobre los retos que afronta la feria a raíz de la pandemia.
Los festivales y ferias literarias han sufrido gravemente las consecuencias de la covid-19, ya que se conciben como un foro de intercambios, dirección de tendencias y presentación de novedades, todo ello basado en las relaciones personales en torno al libro. Los tres expertos debatirán sobre la significación de la FIL dentro del mundo de la cultura, el papel que ocupa en un mundo cambiante tocado por la pandemia, el futuro próximo y la aparición de nuevos actores y entidades que se incorporarán en las próximas ediciones. Organiza el encuentro el Instituto Cervantes en colaboración con el Centro de Estudios Mexicanos-UNAM España.
Actividad presencial y en línea. Se podrá seguir en directo a través de los canales Directo 1 y de YouTube del Instituto Cervantes.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa