Los Príncipes inauguran las nuevas instalaciones de Rabat

20 de noviembre de 2009


Los Príncipes de Asturias inauguraron ayer jueves las nuevas instalaciones del Instituto Cervantes de Rabat en un acto oficial en el que estuvieron acompañados por el príncipe marroquí Mulay Rachid; los ministros de Asuntos Exteriores de ambos países, Miguel Ángel Moratinos y Taib Fasi Fihri; el ministro de Cultura de Marruecos, Bensalem Himmich, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel. 

Don Felipe señaló que la promoción del español en Marruecos se desarrolla en el espacio común del Mediterráneo, "un mar que es un gran espacio social y cultural", sobre todo cuando el conocimiento mutuo ha abierto la puerta al "intercambio de ideas, proyectos e ilusiones". Destacó también la dimensión atlántica del español, "un fascinante mundo cultural -que une pueblos diversos y abraza generosamente a todos- que el Instituto Cervantes invita a conocer". 

Por su parte, Carmen Caffarel afirmó que “la puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones del Instituto Cervantes de Rabat supone, ante todo, mejorar el espacio dedicado a la docencia y dotar a las aulas de la más moderna tecnología. Aquí, como en el resto del mundo, queremos ofrecer a nuestros alumnos enseñanza de máxima calidad para que aprendan español de forma solvente y rápida. Los estudiantes saben que disponemos de los mejores profesores. Ahora tendrán también las mejores instalaciones y los mejores medios.” 

El Cervantes de Rabat ocupa, desde que comenzó su actividad en 1992, un edificio en la céntrica calle de Zankat Madnine de Rabat, si bien el espacio disponible era insuficiente para atender la creciente demanda de aprendizaje de español.  

El edificio se ha reformado en profundidad y se han ampliado sus dependencias con el inmueble anexo que ocupaba la Embajada española. Concluidas las obras, el centro dispone ahora de 2.170 metros cuadrados distribuidos en tres plantas más sótano. Cuenta con 15 aulas, una sala multimedia, una amplia biblioteca, sala de exposiciones y salón de actos con capacidad para más de un centenar de asistentes. 

Don Felipe y Doña Letizia visitaron además un aula donde se impartía una clase con ayuda del AVE (Ave Virtual de Español), así como la biblioteca, que lleva el nombre del escritor Benito Pérez Galdós. 

2.800 matrículas 

Rabat ocupa el octavo puesto de la red de centros del Instituto por volumen de actividad académica. En el año académico que acaba de concluir ha registrado un total de 2.855 matrículas de alumnos, que han seguido alguno de los 217 cursos de español. El profesorado imparte tanto cursos generales como especiales: conversación, lectura y escritura, empresas, niños de 9 a 15 años... El 65 por ciento del alumnado son mujeres, frente al 35 por ciento de hombres 

En Marruecos hay más de 60.000 estudiantes de español. La principal razón de esta elección es la búsqueda de nuevos horizontes laborales, ya que consideran que la lengua española les abrirá puertas en el mercado de trabajo. 


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa