La Reina agradece al Instituto Cervantes por ser «instrumento de convivencia»

Santiago de Compostela, 21 de julio de 2015

  • Doña Letizia ha inaugurado en Santiago la Reunión Anual de Directores 

Su Majestad la Reina Letizia ha inaugurado este mediodía en Santiago de Compostela la Reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes con un discurso en el que ha elogiado y agradecido repetidamente a la institución por su labor: “Gracias –ha dicho- por llevar la lengua y la cultura en español a tantos lugares, por ser instrumento de convivencia e intercambio de conocimiento, por ser pioneros en la investigación de la enseñanza del español como lengua extranjera y en la aplicación de nuevas tecnologías; gracias por ser la referencia más sólida en la formación de profesores de una lengua como segundo idioma. Y, por supuesto, gracias por mirar a Latinoamérica y por ser la casa natural para difundir la cultura y el conocimiento en las diferentes lenguas de España”. 

Su presencia era muy esperada en este cónclave anual, al que había acudido en ediciones anteriores en calidad de Princesa de Asturias acompañada del entonces Príncipe. Y a ello se refería al comenzar el discurso: “No es la primera vez que vengo a la reunión Anual de Directores del Instituto Cervantes. Sí es la primera que lo hago sola, sin el Rey, que me encarga que os salude a todos”. 

Doña Letizia ha declarado que son días para trabajar y para “celebrar” la fuerza del español: “Quinientos millones de personas son muchas personas”. Por eso, “conviene alegrarnos del hecho grandioso que supone que podamos relacionarnos, convivir, comunicarnos entre todos en esta lengua común”. 

“Y por eso conviene también –ha añadido- reconocer la labor de los que estáis implicados en la enseñanza del español. Sobre todo, por supuesto, la labor del Instituto Cervantes, que cumple veinticinco años en unos meses”. 

La Reina ha concluido su intervención deseando a los directores que vuelvan a sus centros en todo el mundo “con un impulso renovado para seguir con la tarea importantísima de promocionar y difundir el español y su cultura, e iniciar a tantos millones de personas en ese misterio del “ser” y el “estar””. 

Diplomas DELE y certificados SIELE 

El director del Instituto, Víctor García de la Concha, ha agradecido el “interés primordial de la Corona” por todo lo relacionado con el español y con el Instituto, y ha destacado dos recientes actos de los Reyes con el Cervantes: en México en la presentación del SIELE (el futuro certificado de español que se obtendrá por Internet) y en el Cervantes de París en una sesión con hispanistas franceses. 

De la Concha ha apuntado las dos prioridades del Instituto relacionadas con la certificación del español y que se debaten estos días. Por un lado, el mencionado SIELE que se pondrá en marcha –en colaboración con la UNAM de México y la Universidad de Salamanca- en 2016 en tres zonas de interés prioritario: Estados Unidos, Brasil y China. Por otro lado, el diploma de español DELE, para el que se prevé una fuerte demanda, ya que las nuevas leyes de nacionalidad para extranjeros y para sefardíes exigen a todos los aspirantes a nacionalizarse españoles que obtengan dicho diploma oficial que expide el Instituto. 

Tras exponer algunos datos sobre el crecimiento del español en el mundo (sobre todo en EE.UU.) y su consolidación como segunda lengua de comunicación internacional, García de la Concha ha celebrado que el Cervantes siga extendiéndose en diversos países y ciudades: Corea del Sur, El Aaiún, Luxemburgo… Por último, ha insistido en que la institución seguirá el proceso de “iberoamericanización”, porque el español “es un patrimonio común de todos los hispanohablantes”, de los cuales solo un 10 % vive en España. 

“Una marca global iberoamericana” 

También el secretario de Estado de Cultura ha defendido esa apuesta por Iberoamérica: “Demos ser cada día más iberoamericanos de hecho, no de palabra”. Hay que crear, ha dicho José María Lassalle, “una marca global iberoamericana a través de la lengua y la cultura en español”. En su opinión, “la lengua y cultura en español se ensamblan en el Instituto Cervantes para proyectar la cultura hispánica”. 

El presidente de la Xunta de Galicia ha dado las gracias al Cervantes por fomentar en todo el mundo la lengua y la cultura gallegas: mientras que el español nos une con Hispanoamérica, ha dicho, el gallego une a esta Comunidad con el mundo lusófono. No podían faltar las alusiones al Camino de Santiago: “En torno a la Ruta Xacobea -ha asegurado Alberto Núñez Feijóo- nace la idea de Europa y la convivencia fraternal de los idiomas”; por eso, el Camino “es una premonición de la globalización de las lenguas”. 

Por su parte, el alcalde de Santiago de Compostela, Martiño Noriega, que ha hablado tanto en castellano como en gallego, ha recordado que ambas lenguas son de uso general en la ciudad que acoge estos días a los directivos del Cervantes, y ha destacado que Santiago, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, es “un símbolo que ha desbordado las fronteras gallegas”. 

Tras la ceremonia de inauguración, celebrada en la Ciudad de la Cultura con el patrocinio de la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de la ciudad, continúan hasta el jueves las sesiones de trabajo de los directores del Cervantes en España y en casi 60 ciudades de los cinco continentes, con el objetivo de fijar la estrategia de la institución para los próximos años. 


Galería de imágenes

La Reina Letizia saluda al director del Instituto Cervantes
Foto de grupo
Foto de grupo
El alcalde de Santiago de Compostela, Martiño Noriega
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo
La Reina Letizia en su discurso
La Reina Letizia saluda al secretario general del Instituto Cervantes
El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha
Doña Letizia

La Reina Letizia saluda al director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, a su llegada a la Reunión Anual de Directores de la institución, que se celebra en Santiago de Compostela.

Foto: Instituto Cervantes (Juanjo del Río)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

De izda. a dcha., Víctor García de la Concha, director del Instituto Cervantes; Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia, y Rafael Rodríguez-Ponga, secretario general del Cervantes.

Foto: Instituto Cervantes (Juanjo del Río)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Foto de grupo de la Reina Letizia con los directores y equipo directivo del Instituto Cervantes en una de las escalinatas de la Ciudad de la Cultura de Galicia.

Foto: Instituto Cervantes (Juanjo del Río)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El alcalde de Santiago de Compostela, Martiño Noriega.

Foto: Instituto Cervantes (Juanjo del Río)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo.

Foto: Instituto Cervantes (Juanjo del Río)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

La Reina Letizia en su discurso ha agradecido repetidamente al Instituto Cervantes por su labor de promoción de la lengua española y la cultura en español en todo el mundo.

Foto: Instituto Cervantes (Juanjo del Río)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

La Reina Letizia saluda al secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga.

Foto: Instituto Cervantes (Juanjo del Río)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha.

Foto: Instituto Cervantes (Juanjo del Río)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Doña Letizia ha declarado que son días para trabajar y para «celebrar» la fuerza del español: «Quinientos millones de personas son muchas personas».

Foto: Instituto Cervantes (Juanjo del Río)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa