Gonzalo Celorio presenta mañana jueves (19 h) en el Cervantes su última obra, «Mentideros de la memoria»
08 de junio de 2022
- El director del Instituto, Luis García Montero, y los narradores Juan Villoro y Gioconda Belli acompañarán al escritor mexicano
- Celorio, autor de la saga «Una familia ejemplar», es director de la Real Academia Mexicana de la Lengua y patrono del Cervantes
La sede del Instituto Cervantes acogerá mañana jueves 9 de junio (19 h) la presentación de la última obra del escritor y académico mexicano Gonzalo Celorio, «Mentideros de la memoria», quien estará acompañado por el director del Cervantes, Luis García Montero, la autora nicaragüense Gioconda Belli, y el también escritor mexicano, Juan Villoro.
Entre la ficción y el ensayo, «Mentideros de la memoria» es un conjunto de 20 textos que retratan a algunos de los escritores que Gonzalo Celorio (Ciudad de México, 1948) tuvo la oportunidad de conocer y tratar, como Juan José Arreola, Carlos Fuentes, Julio Cortázar, Juan Rulfo, Gabriel García Márquez, Dulce María Loynaz, Umberto Eco o Jorge Luis Borges.
Esta obra es la última publicación del narrador y ensayista, premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de Lingüística y Literatura de México (2010) y director de la Real Academia Mexicana de la Lengua desde 2019, quien es, además, patrono del Instituto Cervantes. Entre sus publicaciones destaca la saga de auto ficción irónicamente titulada «Una familia ejemplar», compuesta por «Tres lindas cubanas» (2006), «El metal y la escoria» (2014) y «Los apóstatas» (2020); o los ensayos «Cánones subversivos» (2009) y «Del esplendor de la lengua española» (2016).
Otros dos grandes representantes de la literatura hispanoamericana acompañarán a Celorio: Gioconda Belli (Managua, 1948), miembro de la Academia Nicaragüense de la Lengua y reconocida con galardones como el Premio Jaime Gil de Biedma (2020) por su poemario «El pez rojo que nada en el pecho» o Premio Hispanoamericano de Novela La Otra Orilla (2010) por «El País de las Mujeres»; y Juan Villoro (Ciudad de México, 1956), escritor y periodista, premio Herralde (2004) por su novela «El testigo», y reconocido con el Premio Internacional Rey de España de periodismo (2010).
La actividad es presencial con reserva de plaza a través de Eventbrite. Se podrá seguir en directo desde el canal Directo 1 y de YouTube del Instituto Cervantes
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa