Fusión de ritmos caribeños y africanos en la sede central del Cervantes

20 de octubre de 2011

  • El grupo Batuque de Saia Rodada interpretará temas de compositores como Baden Powell o Caetano Veloso

El Instituto Cervantes acoge este jueves, en su sede central en Madrid, un concierto de afrosamba abierto al público, organizado por la Embajada de Brasil y la Fundación Cultural Hispano-Brasileña en el marco de la celebración del Año Internacional de los Afrodescendientes. 

A partir de las 19:30 horas, el grupo Batuque de Saia Rodada interpretará canciones de Caetano Veloso, Gilberto Gil, Dorival Caymmi, Clara Nunes, Baden Powell o Chico Buarque, entre otros. 

El afrosamba es un estilo musical brasileño poco conocido que surgió poco después que la bossa nova, a mediados del siglo XX. Funde los arreglos musicales brasileños con letras arraigadas en las raíces y costumbres africanas. Entre los impulsores del afrosamba se encuentran compositores brasileños como Vinícius de Moraes y Baden Powell. 

Pedro Miguel da Costa e Silva, Ministro Consejero de la Embajada de Brasil en España, presentará las características e historia de este género musical antes del concierto. 

El acto, con entrada gratuita hasta completar aforo, se inscribe en los acuerdos de colaboración mutua que mantienen el Instituto Cervantes y la Fundación Cultural Hispano-Brasileña con el objetivo de fomentar el conocimiento cultural entre España y Brasil. Esta Fundación es una institución privada creada en 2001 que tiene entre sus fines el fomento de la cultura brasileña en España.


Galería de imágenes

Batuque de Saia Rodada
Batuque de Saia Rodada
interpretación en el salón de actos de la sede central del Cervantes
Los músicos del grupo «Batuque de Saia Rodada»

La cantante del grupo «Batuque de Saia Rodada» interpretando una canción durante el concierto de afrosamba celebrado en la sede central del Instituto Cervantes.

Fotos: Mauro Torres.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Enmarcado dentro de la celebración del Año Internacional de los Afrodescendientes, el grupo ofreció una fusión de ritmos caribeños y africanos durante el concierto.

Fotos: Mauro Torres.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Varios miembros del grupo durante su interpretación en el salón de actos de la sede central del Cervantes.

Fotos: Mauro Torres

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Los músicos del grupo «Batuque de Saia Rodada» interpretaron temas de compositores como Baden Powell o Caetano Veloso durante su actuación.

Fotos: Mauro Torres.

 

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa