Fernando del Paso, en la Caja de las Letras: «Seguiré escribiendo hasta que se acabe mi vida»

21 de abril de 2016

  • El premio Cervantes mexicano lega ejemplares de sus dos primeras novelas, un disco con su voz y una camisa que heredó del poeta José Carlos Becerra

El premio Cervantes 2015 Fernando del Paso (1935) depositó hoy en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un legado personal formado por dos libros –sus dos primeras novelas-, un disco con su propia voz grabada y una camisa que perteneció al fallecido poeta mexicano José Carlos Becerra. Objetos, todos ellos, de gran significado para el escritor, pintor, diplomático y académico mexicano. El legado reposará durante cien años en la caja de seguridad número 1.501 de la antigua cámara acorazada del Cervantes: hasta el 1 de abril de 2116, fecha que eligió para su apertura. 

Con la cesión de un legado en vísperas de la ceremonia de entrega del Premio Cervantes por el Rey se cumple, un año más –y ya van 10- una tradición del Instituto Cervantes, que homenajea así a los autores distinguidos con el máximo galardón de las letras españolas. 

Fernando del Paso depositó un ejemplar de la primera edición de su primera novela, “José Trigo” (1966); otro ejemplar de la primera edición mexicana (no la española) de su segunda novela, “Palinuro de México” (1977), cuya portada ilustró el propio Del Paso; un disco que contiene grabados con su voz fragmentos de sus novelas y una antología de sus sonetos; y –por último- una camisa. 

No es una camisa cualquiera: perteneció a José Carlos Becerra, quien falleció prematuramente (“se desbarrancó”) en accidente de automóvil en Italia. El poeta la dejó olvidada en la casa de Londres donde se había alojado, y Del Paso la “heredó” cuando vivió en ese mismo piso de la capital británica, donde cursó una beca Guggenheim, igual que Becerra. 

“Desde entonces –explicó Fernando del Paso-, cada vez que yo sentía pereza de escribir, desánimo o escepticismo, me ponía la camisa y comenzaba a trabajar”. Era “un deber hacia aquellos artistas cuya muerte prematura les impidió decir lo que tenían que decir. Por eso esa camisa tiene tanta importancia en mi vida”, explicaba el autor, en silla de ruedas y rodeado por casi una treintena de familiares y amigos. 

¿Implica esto que, a sus los 81 años, ya no escribirá más? El escritor niega tal posibilidad: “Depositarla en la Caja de las Letras no significa que no vuelva ya a escribir”, dijo. El Premio Cervantes “me obliga moralmente a hacerlo y así lo haré: me pondré la camisa, así sea metafóricamente, una y otra vez hasta que se acabe, no la camisa, sino mi vida”. 

Fantasmas entre cajas de seguridad

El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, elogió la obra creativa del autor mexicano y su aspecto de “hombre cada vez más grande, más viejo, más joven, más luminoso”, cuya barba blanca –dijo- lo convierte en “un galán, un actor”. 

En tono alegórico, aventuró que por las noches se oyen en la Caja de las Letras sonidos procedentes de anteriores legados: el teclear de la máquina de escribir que dejó Nicanor Parra, la partitura que compuso y legó Luis de Pablo, el deambular de una misteriosa mujer fantasma a la que tal vez iba dirigida una carta secreta de Jorge Edwards… A partir de ahora, añadió García de la Concha, también estará “el fantasma que habitaba en el corazón de Palinuro”, y entonces su autor aparecerá con “una mirada mucho más intensa, más juvenil y más creadora”. 

El acto concluyó con la entrega a Fernando del Paso de una llave simbólica de la caja de seguridad, un certificado acreditativo de la cesión y la firma en el libro de honor del Cervantes. Se enmarca en las actividades de la Semana Cervantina que organiza el Instituto hasta el 27 de abril con motivo del Cuarto Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes.


Galería de imágenes

Fernando del Paso muestra un ejemplar de la primera edición mexicana
El director del Instituto Cervantes conversa con Fernando del Paso
El escritor, pintor, diplomático y académico mexicano Fernando del Paso
Fernando del Paso muestra la camisa que ha legado a la Caja de las Letras
Firmando los diplomas que acreditan la entrega del legado
Depositando el legado
El director del Instituto Cervantes y Fernando del Paso
El escritor mexicano posa con toda su familia

El escritor mexicano Fernando del Paso muestra un ejemplar de la primera edición mexicana (no la española) de su segunda novela, Palinuro de México (1977), cuya portada ilustró él mismo.

Foto: Instituto Cervantes (Miguel Merino)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El director del Instituto Cervantes conversa con Fernando del Paso. Tras ellos, de izda a dcha, la embajadora mexicana Roberta Lajous, el secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, y el secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga.

Foto: Instituto Cervantes (Miguel Merino)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El escritor, pintor, diplomático y académico mexicano Fernando del Paso antes de hacer la entrega de su legado personal a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes.

Foto: Instituto Cervantes (Miguel Merino)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Fernando del Paso muestra la camisa que ha legado a la Caja de las Letras. No es una camisa cualquiera: perteneció a José Carlos Becerra, quien falleció prematuramente (“se desbarrancó”) en accidente de automóvil en Italia. El poeta la dejó olvidada en la casa de Londres donde se había alojado, y Del Paso la “heredó” cuando vivió en ese mismo piso de la capital británica, donde cursó una beca Guggenheim, igual que Becerra.

Foto: Instituto Cervantes (Miguel Merino)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Víctor García de la Concha y Fernando del Paso firman los diplomas que acreditan la entrega del legado personal del escritor mexicano y su fecha de apertura.

Foto: Instituto Cervantes (Miguel Merino)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Dentro de la caja amarilla que Fernando del Paso deposita en la caja número 1.501 de la Caja de las Letras se encuentran dos libros –sus dos primeras novelas-, un disco con su propia voz grabada y una camisa que perteneció al fallecido poeta mexicano José Carlos Becerra.  

Foto: Instituto Cervantes (Miguel Merino)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha (de pie), y el escritor mexicano, premio Cervantes, Fernando del Paso.

Foto: Instituto Cervantes (Miguel Merino)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El escritor mexicano posa con toda su familia, incluida su biznieta sentada en sus rodillas, a la salida de la Caja de las Letras del Instituto Cervantes.

Foto: Instituto Cervantes (Miguel Merino)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa