Expertos rusos y españoles estudian en la sede del Cervantes en Alcalá de Henares cómo afrontar la crisis económica
04 de octubre de 2011
- El simposio «Superación de la crisis y posibilidades de desarrollo innovador. Perspectivas de España y Rusia» se celebra en el marco del Año Dual hispano-ruso
Una veintena de expertos de España y de Rusia debatirán durante dos días en la sede del Instituto Cervantes en Alcalá de Henares (Madrid) sobre cómo superar la actual crisis económica sin dejar de lado la innovación y el desarrollo.
El jueves 6 de octubre comenzará este simposio que girará en torno a los siguientes asuntos de actualidad:
- El impacto de la crisis económica y las lecciones de sus diferentes consecuencias en España y en Rusia.
- Las medidas económicas y políticas contra la crisis y sus efectos reales en Rusia y España.
- La vía del desarrollo innovador y sus auténticas posibilidades.
- Las exigencias del desarrollo a largo plazo y las alternativas estratégicas actuales.
Ponentes y moderadores españoles y rusos, procedentes de universidades e institutos de ambos países, mantendrán un total de cuatro debates en los dos días de duración del simposio. Por parte española, participarán representantes del Instituto Cervantes, el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y las universidades de Salamanca, Valencia y Alcalá.
Intervendrán en la sesión de apertura la secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Pérez-Fragero, y el embajador de Rusia en España, Alexamder Kuznetsov, entre otros. También estará presente el vicerrector de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales de la Universidad de Alcalá de Henares, Javier Rivera.
Bajo el título “Superación de la crisis y posibilidades de desarrollo innovador. Perspectivas de España y Rusia”, el encuentro ha sido organizado por el Instituto Cervantes, el Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC y el Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de Rusia.
A continuación se detalla el programa completo.
Simposio hispano-ruso en el marco del Año de España en Rusia y de Rusia en España
«SUPERACIÓN DE LA CRISIS Y POSIBILIDADES DE DESARROLLO INNOVADOR. PERSPECTIVAS DE ESPAÑA Y RUSIA»
Alcalá de Henares, 6 y 7 de octubre de 2011
Sede del Instituto Cervantes (c/ Libreros, 23)
ORGANIZAN:
- Instituto Cervantes
- Instituto de Economía, Geografía y Demografía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IEGD del CSIC)
- Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de Rusia (ILA ACR)
CONSEJO CIENTÍFICO:
Jesús Jiménez-Segura (Centro de Investigación del Instituto Cervantes - CIDIC)
Eduardo Manzano (Centro de Ciencias Humanas y Sociales - CSIC)
Gloria Fernández-Mayoralas (Instituto de Economía, Geografía y Demografía - CSIC)
Miguel Carrera (Universidad de Salamanca)
Antonio Sánchez (Universidad de Valencia)
Vladimir Davydov (Instituto de Latinoamérica - ACR)
Petr Yákovlev (Instituto de Latinoamérica - ACR)
Dmitry Sorokin (Instituto de Latinoamérica - ACR)
PROGRAMA:
Jueves, 6 de octubre de 2011
9.30 h Apertura oficial
- Secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Pérez-Fragero
- Embajador de la Federación Rusa en España, Alexander Kuznetsov
- Subdirector del Instituto Cervantes de Alcalá de Henares, Jesús Jiménez
- Directora del Instituto de Economía, Geografía y Demografía del CSIC, Gloria Fernández-Mayoralas
- Director del Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de Rusia, Vladimir Davydov
11 h Sesión matutina: «Peculiaridades de los efectos de la crisis en España y Rusia»
Moderador – Rubén Garrido (Universidad de Alcalá de Henares)
Ponente español – Miguel Torrejón (Universidad de Valencia)
Comentarista ruso – Petr Yákovlev (Instituto de Latinoamérica - ACR)
Ponente ruso – Dmitry Sorokin (Instituto de Economía - ACR)
Comentarista español – Ricardo Méndez (Instituto de Economía, Geografía y Demografía - CSIC)
Debate
16.30 h Sesión vespertina: «Políticas anticrisis y sus resultados en Rusia y España»
Moderador – Antonio Sánchez (Universidad de Valencia)
Ponente español – Francisco Javier Braña (Universidad de Salamanca)
Comentarista ruso – Dmitry Sorokin (Instituto de Economía - ACR)
Ponente ruso – Yuri Moseikin (Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos -RUDN)
Comentarista español – Miguel Carrera (Universidad de Salamanca)
Debate
Viernes, 7 de octubre de 2011
10.30 h Sesión matutina: «Posibilidades de emprender el camino del desarrollo innovador»
Moderadora – Gloria Fernández-Mayoralas (Instituto de Economía, Geografía y Demografía - CSIC)
Ponente español – Antonio Sánchez (Universidad de Valencia)
Comentarista ruso – Vladimir Davydov (Instituto de Latinoamérica - ACR)
Ponente ruso – Victor Krasilshchikov (Instituto de Economía Mundial y Relaciones Internacionales - ACR)
Comentarista español – Ruth Rama (Instituto de Economía, Geografía y Demografía - CSIC)
Debate
16 h Sesión vespertina: «Los imperativos y alternativas para la estrategia de desarrollo a largo plazo».
Mesa redonda abierta a la participación de todos los ponentes y comentaristas.
Moderadora – Silvia Marcu (Instituto de Economía, Geografía y Demografía – CSIC)
18 h Clausura oficial
Galería de imágenes
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa