El Instituto Cervantes rinde homenaje al poeta chileno Nicanor Parra con la instalación «Hojas de Parra»

19 de abril de 2012

  • Homenaje al premio Cervantes con una instalación y el envío de poemas de Nicanor Parra el próximo lunes

El Instituto Cervantes rinde homenaje a Nicanor Parra con la instalación “Hojas de Parra”, que abrirá en su sede central en Madrid y en Alcalá de Henares (Madrid) el próximo lunes 23, día de la entrega del Premio Cervantes al autor chileno. Se han impreso 250.000 tarjetas postales con poemas y otras creaciones de Nicanor Parra, muchas de las cuales podrán enviarse de forma gratuita a cualquier rincón del mundo gracias a la colaboración de Correos. 

El Cervantes ha elaborado cien modelos distintos de tarjetones que contienen tanto poemas como artefactos. Estos últimos son antipoemas en los que Nicanor Parra (San Fabián de Alico, Chile, 1914) combinaba textos, dibujos, fotografías o caligrafías para crear parodias, chistes y mensajes de tono escéptico, irónico, irreverente o desconcertante. Un recurso que el poeta utilizó en sus obras “Artefactos” (1972) y “Hojas de Parra” (1985), y que el artista plástico Pedro Núñez ha recuperado para poner en marcha esta iniciativa que tiene una doble vertiente. 

Bosque de tarjetas 

Por un lado, cientos de tarjetones colgados con hilos y clips formarán un espacio en los que los visitantes podrán deambular rodeados de lo más representativo de la obra y el pensamiento de Parra. 

En Madrid, el bosque de tarjetas podrá verse el lunes 23 junto a la sede del Cervantes (calle de Alcalá, 49) y en su biblioteca (c/ Barquillo, 6). En Alcalá de Henares (c/ Libreros, 23) la instalación se complementará con paneles, fotografías, documentos audiovisuales y una banda sonora hecha a partir de la voz del poeta. Permanecerá abierta hasta la celebración del Día del Español (Día E) el 23 de junio próximo. 

Además, los transeúntes podrán participar enviando las tarjetas por correo postal gracias a la colaboración de Correos, entidad que forma parte del Círculo de Amigos del Instituto Cervantes. Correos ha elaborado un franqueo específico dedicado a Nicanor Parra con el que se sellarán las postales de forma gratuita el próximo lunes. La urna/buzón se abrirá a las 11 horas junto a las sedes del Cervantes en Madrid y Alcalá de Henares. 

Las “Hojas de Parra” no sólo estarán en España, sino que se enviarán a los 77 centros del Instituto Cervantes en todo el mundo, que las distribuirán entre sus alumnos y público en general el Día del Español. 

Cinco expertos debaten sobre Parra 

También el próximo lunes, el Instituto Cervantes de Alcalá de Henares acogerá una mesa redonda en la que cinco especialistas analizarán el discurso de aceptación del Premio Cervantes: Ignacio Echevarría, editor y crítico literario; Niall Binns (Universidad Complutense), Federico Schopf (Universidad de Chile), Ana Pizarro (Universidad de Santiago) y Antonio Fernández Ferrer (Universidad de Alcalá). El debate comenzará a las 19:30 horas y ha sido coorganizado con la Universidad de Alcalá.


Galería de imágenes

Un dibujo
Un dibujo
Un dibujo
Fachada del Instituto Cervantes
Los visitantes que pasan por la sede central envían tarjetas postales
Un visitante deposita una postal
La biblioteca del Instituto Cervantes en Madrid

Las sedes del Instituto en Madrid y Alcalá de Henares recuerdan al premio Cervantes Nicanor Parra con la instalación «Hojas de Parra» que contiene varios antipoemas de «Artefactos», (1972).

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Cien modelos de tarjetones, elaborados por el Cervantes, se expondrán con los antipoemas en que Nicanor Parra combinaba textos, dibujos, fotografías o caligrafías.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Mensajes escépticos, irónicos y desconcertantes son los que pueden verse en las obras de Nicanor Parra pertenecientes a «Artefactos» (1972).

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Fachada del Instituto Cervantes donde se exponen fragmentos de la obra de Nicanor Parra, premio Cervantes 2011, que pueden ser enviados como tarjetas postales a cualquier parte del mundo.

Fotos: Leonor Tarradas.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Los visitantes que pasan por la sede central envían tarjetas postales con fragmentos de «Artefactos», de Nicanor Parra, premio Cervantes 2011.

Fotos: Leonor Tarradas.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Un visitante deposita una postal con un fragmento de la obra de Nicanor Parra «Artefactos» en el buzón situado en la fachada de la sede central del Instituto Cervantes.

Fotos: Leonor Tarradas.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

La biblioteca del Instituto Cervantes en Madrid acoge la instalación «Hojas de Parra», con motivo de la entrega del Premio Cervantes a Nicanor Parra.

Fotos: Leonor Tarradas.

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa