El Instituto Cervantes, el Ministerio colombiano de Cultura y el Instituto Caro y Cuervo amplían la colaboración mutua
30 de agosto de 2018
- Firmaron hoy en Bogotá un acuerdo de cooperación académica y cultural
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; la ministra de Cultura de Colombia, Carmen Inés Vásquez Camacho, y la directora del Instituto Caro y Cuervo (entidad adscrita a dicho ministerio), Carmen Millán de Benavides, firmaron este jueves en Bogotá un convenio de colaboración en materia académica y cultural.
Los Institutos Cervantes (de España) y Caro y Cuervo (de Colombia) «desean continuar y ampliar su colaboración», según recoge el convenio suscrito en la capital colombiana, una cooperación mutua que se remonta a 2001 y se ha ido reforzando en los últimos años.
Ahora se avanza un paso más y las tres instituciones se comprometen a desarrollar proyectos conjuntos y programas académicos relacionados con la evaluación y certificación del español como lengua extranjera, así como con la formación de profesores de español.
También participarán activamente en el Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua Extranjera (SICELE) y apoyarán «la vinculación académica entre el Instituto Caro y Cuervo y las instituciones españolas de educación superior».
Además, las tres entidades seguirán trabajando juntas en la difusión de la cultura colombiana, española e iberoamericana por todo el mundo, tal como estipula el convenio firmado hoy en un acto celebrado en el Teatro Colón de la capital colombiana.
El Instituto Cervantes seguirá acogiendo en su sede central en Madrid (calle Barquillo) la delegación del Caro y Cuervo en España, en unas instalaciones que permiten a la institución colombiana desarrollar programas derivados de este convenio.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa