El Instituto Cervantes de Sofía recopila postales inéditas de las familias García Lorca y de los Ríos en una exposición
30 de abril de 2012
La correspondencia personal de uno de los grandes poetas y dramaturgos españoles del siglo XX, Federico García Lorca, podrá verse fuera de España por primera vez en la exposición «Geografía postal. Las postales de las familias García Lorca y De los Ríos», que acoge el Cervantes de Sofía hasta el próximo 20 de mayo.
Martin Parr, fotógrafo de la agencia Magnum y comisario de la exposición, ha seleccionado 124 postales originales enviadas, recibidas o coleccionadas por Lorca, que se muestran por primera vez al público internacional como una huella incomparable de la época y de la vida de Federico García Lorca.
Esta correspondencia revela detalles extraordinarios de la obra del poeta, su exilio tras la Guerra Civil española, los viajes y su amistad con Luís Buñuel, con Salvador Dalí o con la familia De los Ríos, a la que le unía el parentesco gracias al matrimonio de un hermano del poeta con una sobrina de Francisco Giner de los Ríos, fundador de la Institución Libre de Enseñanza.
Considerado uno de los artistas más brillantes del principio del siglo XX, Federico García Lorca ejerció una importante influencia en casi todas las artes de la época: música, teatro, poesía, etc. Se trata de una de las figuras básicas del surrealismo y la vanguardia europea, que también formó parte de la “Generación del 27”, a la que pertenecieron Pablo Neruda o Jorge Luis Borges. Actualmente, es el poeta español más leído del mundo y su obra está traducida en decenas de lenguas.
El proyecto, llevado a cabo en colaboración con Obra Social Caja Madrid y la Fundación García Lorca, se acompaña de un libro que reúne la totalidad de las postales de la exposición, así como textos explicativos de las mismas, y cuenta con un prólogo a cargo del escritor español Enrique Vila-Matas.
La muestra se expuso en 2011 en el centro cultural La Casa Encendida de Madrid, así como en otras ciudades españolas, como Ciudad Real o Zaragoza. Tras la parada en el Cervantes de Sofía, continuará su itinerancia en Nueva York, Dublín y Londres.
Ciclo de actividades sobre Federico García Lorca
La exposición es parte del ciclo de eventos en el Instituto Cervantes de Sofia “Todo sobre Lorca”, dedicados al gran poeta español.
El Instituto Cervantes de Sofia dedica el año 2012 al gran poeta y dramaturgo español, una figura clave en la vanguardia española y europea, Federico García Lorca. Con un ciclo de exposiciones, documentales, lecturas dramatizadas, representaciones teatrales, etc. el Instituto Cervantes acercará el público búlgaro a la obra del célebre poeta español.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa