El Instituto Cervantes celebrará su primer curso de verano sobre el español el 3 y 4 de julio
16 de mayo de 2018
- Será inaugurado por Juan Manuel Bonet y reunirá a una veintena de expertos en lengua española
El Instituto Cervantes organiza para los próximos 3 y 4 de julio su I Curso de Verano, que en esta edición estará dedicado a «La evolución de la lengua española en el mundo». Será un curso presencial de 12 horas de duración en la sede central del Instituto (c/ Barquillo, 4, Madrid), en el que una veintena de expertos analizarán el presente de la lengua y de la cultura en español y las perspectivas de crecimiento para este siglo.
- Consultar el programa completo.
- La matriculación y el pago se realizan en la tienda electrónica del Instituto Cervantes.
Los intervinientes abordarán, en un total de seis ponencias plenarias y dos mesas redondas, la demografía del español, su creciente presencia en los ámbitos educativos y culturales internacionales y su desarrollo en el siglo XXI en el marco del uso masivo de las tecnologías y de las redes sociales.
Con esta iniciativa el Instituto Cervantes inaugura un encuentro anual dirigido a todos los profesionales cuya herramienta principal de trabajo es la lengua española: profesores de español, gestores de centros de idiomas, editores, traductores, periodistas, estudiantes de lingüística o comunicación, así como todas aquellas personas interesadas en conocer la evolución del español y su situación actual.
Dirigido por Richard Bueno Hudson, director académico del Instituto, y coordinado por Rebeca Gutiérrez Rivilla, responsable de la unidad del Hispanismo, el I Curso de Verano será inaugurado por Juan Manuel Bonet, director del Instituto Cervantes, el martes 3 de julio (9:30 h).
Las ponencias de la primera jornada analizarán tres asuntos relevantes: «La evolución de la enseñanza del español en el mundo» (por Richard Bueno), «La demografía del español en el mundo» (por David Fernández Vítores, profesor de la Universidad de Alcalá) y «Evolución del atlas del español en el mundo» (por Francisco Moreno Fernández, director del Observatorio del Instituto Cervantes en la Universidad de Harvard, EE UU).
La segunda jornada, el miércoles 4 de julio, comenzará con la ponencia «La evolución de la lengua española en el siglo XXI», a cargo de Pedro Álvarez de Miranda, catedrático de Lengua Española de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro de la Real Academia Española.
A continuación, Ángel Badillo Matos, investigador principal del Real Instituto Elcano y profesor de la Universidad de Salamanca, disertará sobre «La evolución de la presencia y percepción de la cultura española e hispanoamericana en el mundo», y el periodista Álex Grijelmo hablará sobre «El español del siglo XXI: la evolución de las palabras en los medios».
La mesa redonda de la tarde girará en torno a «La internacionalización de la enseñanza de español» y será moderada por Carmen Pastor Villalba, subdirectora académica del Instituto Cervantes.
Dialogarán Jesús Fernández González (director del Centro Internacional del Español de la Universidad de Salamanca y vicepresidente de la Asociación para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, ASELE), Javier Serrano Avilés (presidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Profesores de Español, FIAPE); Carmen Timor Catalá (presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Escuelas de Español para Extranjeros, FEDELE), Victoria Rubini (jefa del departamento de Promoción Comercial del Instituto Cervantes) y Sara Alegría (directora comercial de Telefónica Educación Digital).
El I Curso de Verano se cerrará con un acto de clausura y con la entrega de certificados a los asistentes, a cargo de Rafael Rodríguez-Ponga, secretario general del Instituto Cervantes.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Sede:
-
Type: notas prensa