El Cervantes y Espasa presentan el libro «Escribir, crear, contar. Las claves para convertirte en escritor»

17 de noviembre de 2014

  • Víctor García de la Concha: «No se nace con el don de la escritura, aunque sí el de la comunicación»

El Instituto Cervantes y Espasa han presentado hoy el libro “Escribir, crear, contar. Las claves para convertirte en escritor”, una obra didáctica que invita aprender a narrar, escrita por Mateo Coronado. Una guía práctica pensada para “quien quiere contar una historia y no sabe cómo hacerlo”, en palabras del director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha, quien asegura que “no se nace con el don de la escritura, aunque sí el de la comunicación”.

El libro repasa a lo largo de 360 páginas las claves para que el lector se convierta en narrador, tanto si está dando los primeros pasos en la escritura creativa como si quiere conocer las principales herramientas de la construcción literaria: el tema y el vehículo, trama y argumento, voz, tiempo y acción, organización básica, el hilo narrativo, los personajes, la escena, el diálogo, escenarios, el control del tiempo, figuras retóricas, etc. 

Con esta obra el Instituto Cervantes avanza un paso en la senda de los numerosos libros didácticos publicados con diversas editoriales en los que se promociona y se enseña el buen uso del español.

Con Espasa han salido a la luz desde 2007 cuatro guías prácticas (de gramática, ortografía, español correcto y escritura y redacción) y dos libros que han cosechado gran éxito de ventas: “El libro del español correcto” (2012) y “Las 500 dudas más frecuentes del español” (2013). A este respecto, la directora editorial de Espasa, Pilar Cortés, ha destacado el enorme interés de los lectores por aprender a hablar y escribir bien y por conocer la riqueza del español. Con otra editorial, Aguilar, el Instituto Cervantes publicó otra colección de libros de autor relacionados con la misma temática: “Saber leer”, “Saber escribir”, “Saber narrar” y “Saber hablar”. 

Mateo Coronado, escritor y periodista, cree que esta nueva obra ayudará a quienes deseen escribir mejor, sin olvidar que son fundamentales el talento, el esfuerzo y la constancia. El autor de “Escribir, crear, contar” disecciona los mecanismos de una narración eficiente, pero el interesado es quien debe poner en práctica esas pautas con su propia escritura. El volumen no pretende suplantar el proceso creativo, sino acompañarlo. 

Los 14 capítulos de la obra, que ya está a la venta, están repletos de ejemplos prácticos y cuentan con citas de más de un centenar de autores de la literatura universal. Mateo Coronado, quien desde 2012 imparte los talleres de creación literaria del Instituto Cervantes, plantea la obra como un manual de orientación en el que muestra las herramientas que ayuden a jugar con las palabras. Desgrana consejos para que el aspirante a escritor sepa ordenar un discurso, divertir, sugerir y, finamente, alcanzar con éxito sus propósitos a través del texto bien construido.


Galería de imágenes

Foto de grupo
La directora editorial de Espasa, Pilar Cortés
El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha
El coordinador de la obra, Mateo Coronado
Durante la presentación
Durante la presentación
Cartel del libro

De izda. a dcha., la directora editorial de Espasa, Pilar Cortés, el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha; y el coordinador de la obra, Mateo Coronado.

Foto: Instituto Cervantes (Juanjo del Río)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

La directora editorial de Espasa, Pilar Cortés.

Foto: Instituto Cervantes (Juanjo del Río)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha.

Foto: Instituto Cervantes (Juanjo del Río)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El coordinador de la obra, Mateo Coronado.

Foto: Instituto Cervantes (Juanjo del Río)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El libro nos muestra las claves para convertirnos en narradores, tanto si estamos dando los primeros pasos en la escritura creativa como si queremos conocer con detalle las principales herramientas de la construcción literaria.

Foto: Instituto Cervantes (Juanjo del Río)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

El libro Escribir, crear, contar, se ha presentado en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid.

Foto: Instituto Cervantes (Juanjo del Río)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Algunos de los contenidos del volumen son: tema y el vehículo, trama y argumento, voz, tiempo y acción, organización básica, el hilo narrativo, los personajes, la escena, el diálogo, escenarios, el control del tiempo, figuras retóricas, etc.

Foto: Instituto Cervantes (Juanjo del Río)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa