El Cervantes reforzará sus herramientas digitales

10 de junio de 2013

  • El convenio marco firmado con la Fundación Europea para la Sociedad de la Información contribuirá a una mejor difusión del español

El Instituto Cervantes y la Fundación Europea para la Sociedad de la Información (FESI) han firmado un convenio por el cual el Instituto mejorará la difusión del español gracias a una modernización digital que permitirá prestar más servicios por Internet relacionados con la enseñanza del español o la obtención de los diplomas de español (DELE), entre otros muchos aspectos. 

Han suscrito el acuerdo, en la sede del Instituto, el director del Cervantes, Víctor García de la Concha; el presidente de la FESI, Enrique Barón, y el presidente de la Delegación Española para la FESI, José M.ª Gil-Robles.

El convenio marco, con una duración prevista de nueve años, establece que la FESI realizará al Instituto una aportación en especie por un valor estimado de hasta 6,5 millones de euros, con lo que el Cervantes rentabilizará costes en tecnologías y en programas. 

Para ello, la Fundación pondrá a disposición del Cervantes equipos informáticos, material y dispositivos electrónicos (hardware) de acceso en línea, programas informáticos, así como determinados programas específicos (software) y expertos a lo largo de la duración del convenio. 

Aprendizaje presencial o digital

Para Víctor García de la Concha, el Instituto Cervantes debe apostar con claridad por la enseñanza digital del idioma. Ha calificado de “regalo” el acuerdo suscrito con la FESI, organismo declarado de utilidad pública que promueve y apoya el uso de las nuevas tecnologías para las Administraciones Públicas de los países miembros de la Unión Europea. 

Enrique Barón ha abogado por “defender el español como una de las culturas con dimensión universal”, para lo cual “el mejor instrumento es el Instituto Cervantes”. El español, ha afirmado, “es el mayor capital que tenemos”, y el Instituto Cervantes “es de las mejores cosas que hemos hecho desde la transición a la democracia”. 

Aplicaciones informáticas 

La FESI pone a disposición del Cervantes determinados programas que permitirán actualizar y mejorar una serie de aplicaciones fundamentales en las labores de promoción de la lengua española y de la cultura en español. 

El convenio marco contribuirá a la extensión del acceso a la Sociedad de la Información y pondrá en marcha de nuevos instrumentos para la transparencia, la Administración Electrónica y la accesibilidad al conjunto de la población. 

Entre esas aplicaciones se encuentran la creación de un sistema de pruebas informatizadas para la certificación de nivel de conocimiento del español (para la obtención de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera, DELE), la modernización de materiales y plataformas técnicas para aprender español por Internet, o la implantación de sistemas de comercialización en línea de determinados productos o servicios. 

Además, se contempla la creación de un fichero único de clientes del Instituto Cervantes, así como de un portal unificado con acceso a toda la información de la institución, la implantación de la administración electrónica en los sistemas de gestión o la modernización del sistema de gestión de portales del Instituto. 

También se ponen en marcha cuatro Programas de Aportaciones de la Fundación Europea: Administratel (oficinas electrónicas para el acceso de todos los ciudadanos a la Administración Electrónica), Eurípides (dispositivos y plataforma de Televisión Corporativa por Internet), Conecta (para mejorar la presencia en redes sociales) y Participa (plataforma de conexión con los ciudadanos, basada en las Leyes de Transparencia).


Galería de imágenes

Durante la firma del convenio
Víctor García de la Concha
Enrique Barón
José M.ª Gil-Robles
Durante la firma del convenio

El director del Cervantes, Víctor García de la Concha (en el centro); el presidente de la Fundación Europea para la Sociedad de la Información, Enrique Barón (a la izquierda), y el presidente de la Delegación Española para la FESI, José M.ª Gil-Robles, durante la firma del convenio por el cual el Instituto mejorará la difusión del español gracias a una modernización digital que permitirá prestar más servicios por Internet.

Foto: Instituto Cervantes (Éric Maroto Edo)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Víctor García de la Concha, ha calificado de «regalo» el acuerdo suscrito con la FESI, en la clara apuesta del Instituto Cervantes por la enseñanza digital del idioma.

Foto: Instituto Cervantes (Éric Maroto Edo)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

Enrique Barón ha abogado por «defender el español como una de las culturas con dimensión universal», para lo cual «el mejor instrumento es el Instituto Cervantes».

Foto: Instituto Cervantes (Éric Maroto Edo)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

La Fundación Europea para la Sociedad de la Informaciónes es un organismo declarado de utilidad pública que promueve y apoya el uso de las nuevas tecnologías para las Administraciones Públicas de los países miembros de la Unión Europea.

Foto: Instituto Cervantes (Éric Maroto Edo)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.

La FESI pone a disposición del Cervantes determinados programas que permitirán actualizar y mejorar una serie de aplicaciones fundamentales en las labores de promoción de la lengua española y de la cultura en español.

Foto: Instituto Cervantes (Éric Maroto Edo)

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de las siguientes imágenes para su uso responsable en medios informativos

El Instituto Cervantes, titular de los derechos de reproducción y distribución, autoriza la descarga de estas imágenes para su uso responsable en medios informativos.
INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa