El Cervantes inaugura la exposición «75.º Aniversario del Premio Adonáis» en Alcalá de Henares

20 de abril de 2022

  • García Montero inaugurará la exposición hoy (19:30 h) en Alcalá de Henares 
  • Creado en 1943, es el premio de poesía más longevo de España

En el marco de la Semana Cervantina, la sede de Alcalá de Henares del Instituto Cervantes presenta hoy (19:30h) una exposición bibliográfica con motivo del 75.º Aniversario del Premio Adonáis de Poesía. El director de la institución y premio Adonáis 1985, Luis García Montero, inaugurará la muestra junto a Santiago Herraiz, consejero delegado de Ediciones Rialp, editorial que concede el galardón; Carmelo Guillén Acosta, actual director de la Colección Adonáis y comisario de la muestra, y el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios

La exposición, que podrá visitarse hasta el 17 de julio, conmemora los 75 años de vida de este galardón, el más longevo dedicado a la poesía en España, con una recopilación de 84 libros, así como textos, diplomas de los ganadores, imágenes y un video. 

Organizada cronológicamente en seis secciones, la exposición presenta al espectador las distintas etapas que ha vivido el premio desde su creación, con secciones dedicadas a los directores de la colección —Juan Guerrero RuizJosé Luis CanoLuis Jiménez Martos—, jurados —Pureza CaneloRafael Morales— y poetas premiados —José HierroClaudio RodríguezJosé Luis CanoJuan García NoreñaJulia Castillo o Luis García Montero—

El itinerario expositivo finaliza con un texto del poeta Francisco Brines, premio Adonáis 1959 y premio Cervantes 2002. A lo largo del recorrido el visitante podrá escuchar poemas recitados por sus propios autores, grabados por la Fonoteca Española de Poesía. 

Premio decano de la poesía en España 

El Premio Adonáis, creado en 1943, toma su nombre de la colección homónima de la editorial Biblioteca Hispánica, dirigida por Juan Guerrero Ruiz y adquirida posteriormente por Ediciones Rialp. La iniciativa, que nació para dar voz a poetas emergentes, dispone actualmente de más de 680 títulos y ofrece una radiografía de la evolución de la poesía española. El ganador y los accésits reciben como galardón la edición de su poemario en la colección, y al vencedor se le hace entrega, desde 1976, de una escultura de Venancio Blanco


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa