El Cervantes celebra los «25 años del ELE» (Español como Lengua Extranjera)

03 de noviembre de 2009


El Instituto Cervantes celebrará los días próximos días 5 y 6 en su sede central en Madrid el Simposio «25 años de ELE», con el que se festeja la consolidación de la especialidad académica y profesional dedicada a la enseñanza, el aprendizaje y la evaluación del español como lengua extranjera (ELE). 

Se han organizado diversos actos académicos (ponencias, mesas redondas y homenajes), así como una muestra multimedia conmemorativa que dará cuenta de los hitos que han dibujado la evolución de enfoques, iniciativas, publicaciones y prácticas durante los últimos  veinticinco años. 

El Instituto Cervantes ha convocado a toda la 'comunidad ELE' en sus más diversas facetas y a los múltiples agentes que han contribuido a la consolidación de esta especialidad. 

El encuentro será una plataforma de debate entre especialistas en la materia, y servirá para dibujar las líneas de trabajo ante los retos académicos y empresariales que afrontan los ámbitos relacionados la enseñanza del español: universidades y escuelas, editoriales especializadas y asociaciones profesionales. 

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, inaugurará el Simposio  a las 16 horas del jueves con unas palabras de salutación, a las que seguirá la presentación, a cargo del director académico del Cervantes, Francisco Moreno. 

A continuación intervendrán –por este orden- Aquilino Sánchez, Antonio José Rojo y Ernesto Martín Peris. La primera jornada concluirá con una mesa redonda titulada “Balance de 25 años de ELE”. 

Las sesiones del viernes arrancarán a las 9:30 horas con la intervención de Marta Baralo y, a continuación, de P.J. Slagter, quien recibirá un homenaje. La segunda y última mesa redonda llevará por título “Perspectiva de futuro: ¿hacia dónde deberíamos dirigirnos?”. El simposio se clausurará hacia las14:15 horas. 


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa