Dos poemas escritos a mano por Darío Jaramillo y dos ediciones de artista de sus obras entran en la Caja de las Letras

29 de abril de 2022

  • El escritor colombiano recitó algunos de sus poemas tras entregar su legado al Instituto Cervantes 
  • García Montero: «conversar con Darío es conversar con todos los matices de la literatura»

El escritor colombiano, Darío Jaramillo Agudelo (Antioquia, 1947) depositó en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes un legado compuesto por dos poemas manuscritos, «Conversaciones con Dios» y «Amores imposibles», y las ediciones de artista de sus poemarios «Gatos», con ilustraciones de Ramiro Fernández Saus, y de «Cantar por cantar», con obra del pintor mexicano Juan Manuel de la Rosa

Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, manifestó su admiración y amistad por este autor «referencia fundamental para la literatura hispánica», del que añadió que no solo es un reconocido poeta, sino también escritor de novela y ensayista, por lo que «conversar con Darío es conversar con todos los matices de la literatura», expresó el director. 

El escritor antioqueño, Premio Nacional de Poesía de Colombia y Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca, admitió divertido que lo primero que trajo consigo a la antigua caja acorazada del Cervantes fue «la conciencia de que me volví material de arqueología» y concedió a la institución la potestad para que programe el momento de apertura de su legado, depositado en la caja n.º 1043. 

Referencia contemporánea en la literatura hispanoamericana 

Considerado una referencia literaria desde la publicación de su primer poemario «Historias», en 1974, el director del Cervantes desgranó algunas de sus obras fundamentales: «Poemas de amor» (1986), al que definió como «uno de los grandes libros de amor en la poesía contemporánea»; «El cuerpo y otra cosa» (2016), una toma de conciencia sobre la materialidad y la enfermedad; y el ensayo «José Asunción Silva su mito en el tiempo» (1997). 

Tras la entrega de la donación, Jaramillo recitó una selección de sus poemas para «grabar su voz e imagen y extender este acto por la red de centros y bibliotecas del Instituto Cervantes por el mundo», indicó García Montero. 

El acto contó con la asistencia de la ministra plenipotenciaria de la Embajada de Colombia, María Andrea Torres; el cónsul general de Colombia en Madrid, Rodrigo Pinzón; y el editor de Pretextos, Manuel Borrás, editorial que ha publicado gran parte de la obra de Jaramillo 


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa