Declaraciones de la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, con motivo de la declaración de Patrimonio Cultural de la Humanidad del flamenco, los ‘castells’ y el canto de la Sibila

16 de noviembre de 2010


«La UNESCO confirma una vez más que la cultura, junto con la lengua, constituyen el mayor bien que posee España. Es además la prueba de que hemos aportado a la humanidad géneros culturales únicos que hoy, tras haber sobrevivido durante siglos, se mantienen con plena vitalidad. 

» Tanto el flamenco como los ‘castells’ y el canto de la Sibila tienen una característica en común: los tres nacieron de la cultura popular, la que expresa los sentimientos más profundos y la capacidad creadora del pueblo. Es, pues, una elección que nos incluye a todos.»

El Instituto Cervantes ha organizado en lo que va de año más de 30 espectáculos de flamenco en los cinco continentes. En ellos han intervenido primeras figuras, como Rocío Molina, Marina Heredia, Concha Jareño y Canteca de Macao. También se han organizado talleres en varios países para enseñar el aprendizaje de las principales técnicas.


INFORMACIÓN
  • Editor:
  • Categoría:
  • Fecha:
  • Sede:
  • Type: notas prensa