El Cervantes homenajeará a Lorca en el Festival de Poesía del Mediterráneo en Atenas
Madrid, 16 de septiembre de 2025
- García Montero abordará el jueves 18 de septiembre las conexiones entre el poeta español y el premio Nobel de Literatura 1979, Odyseas Elytis
- El viernes 19 de septiembre la capital griega acogerá un recital poético de escritores españoles y griegos, como Pilar Adón o Kostas Vrachnós
El Instituto Cervantes de Atenas homenajeará la figura de Federico García Lorca el próximo jueves 18 de septiembre en el marco del Festival de Poesía del Mediterráneo que la institución organiza en la ciudad griega, en colaboración con la Casa Museo Elytis y la Embajada de España.
Este encuentro, que reúne a poetas griegos y españoles, ya se ha celebrado en otros centros de la red del Cervantes como Tánger, Palermo, Nápoles, El Cairo, Alejandría, Túnez o Ammán. En esta ocasión, el autor de Bodas de sangre será uno de los protagonistas de un certamen con dos días de duración.
La Casa Museo de Elytis acogerá el jueves, a las 20 h (19 h española), la inauguración del festival, en el que participará el director del Cervantes, Luis García Montero, y hablará de las conexiones entre Lorca y el premio Nobel de Literatura 1979, Odyseas Elytis.
Además, en ese acto también intervendrán la ministra de Cultura de Grecia, Lina Mendoni; el embajador de España en Grecia, Jorge Domecq y la directora de la Casa Museo Elytis, Ioulita Iliopoulou.
A continuación, se ofrecerá un concierto homenaje a Lorca y Elytis, donde se pondrá música a las creaciones de estos dos autores a través de los compositores griegos Mikis Theodorakis, Manos Hadjidakis, Giorgos Kouroupos y Giorgos Papastefanou.
Al día siguiente, viernes 19 de septiembre, tendrá lugar en la sede del Cervantes en Atenas, a las 19.30 h (18.30 h española), una lectura de poemas en griego y español, incluyendo también algunos en gallego y en catalán, dentro también del Festival de Poesía del Mediterráneo.
Los poetas seleccionados —que a su vez acudirán el día anterior a la Casa Museo Elytis— son, por parte española, Luz Pichel, Enric Sòria y Pilar Adón, mientras que por parte griega intervendrán Dimitris Angelís, Antigoni Katsadima y Kostas Vrachnós. La comisaria del encuentro será Àngels Gregori, quien dirigirá un breve saludo al público.
El acto será presentado por García Montero, acompañado por el helenista, escritor y traductor Pedro Olalla, que hablará sobre «El lenguaje humano como lectura poética del mundo». Además, se presentará un libro editado por el Instituto Cervantes de Atenas que recoge los poemas de los autores invitados en versión bilingüe.
Jornada para profesores de español
Por último, el sábado 20 de septiembre a las 8.45 h (7.45 h española), García Montero participará en la inauguración de una jornada didáctica organizada por el Cervantes de Atenas dirigidas a los profesores de español y a la que asistirán más de 160 docentes
En el acto inaugural de esta jornada, que se extenderá a lo largo del día en la Universidad del Ática Occidental, también intervendrán Gonzalo Ceballos, consejero de Turismo; María del Ángel Muñoz, consejera de Educación; y Jorge Domecq, embajador de España en Grecia.
El Cervantes en Grecia
El Instituto Cervantes cuenta con un centro en Atenas desde hace décadas, además de una extensión en Tesalónica abierta en 2022 y un Aula Cervantes en Nicosia, Chipre, adscrita al centro de la capital helena.
La población hispanohablante en Grecia alcanza las 245.600 personas y el número de estudiantes de español en el país es de 21.374 alumnos, distribuidos entre enseñanza primaria (1.566), secundaria (1.146), superior (1.650) y no reglada (17.012), según datos del informe Demolinguïstica del español en el sureste europeo, editado por el Instituto Cervantes.
Además, el número de candidatos para los exámenes de certificación DELE es de 2.619 inscritos en el año 2024. En ese mismo año académico, el Cervantes de Atenas contabilizó un total de 1.188 matrículas.
-
Editor:
-
Categoría:
-
Fecha:
-
Type: notas prensa