

Instituto Cervantes
Noticias, convocatorias, actividades, jornadas, emisiones en directo...

Destacados
Cursos

Aprender español y las lenguas cooficiales de España
Cursos
Cursos de lenguas y culturas españolas
Noticias

Sigue la actualidad del Instituto Cervantes
Noticias
Última hora sobre nuestras actividades
Biblioteca electrónica

Lee en español donde quieras, cuando quieras
Biblioteca electrónica
Libros, audiolibros y recursos electrónicos a un clic
Publicaciones

Libros, catálogos y ediciones electrónicas
Publicaciones
Producción editorial propia y en colaboración
Diplomas DELE

Los títulos oficiales que acreditan tu español
Diplomas DELE
Exámenes del Instituto Cervantes
Agenda
Noticias

El Diccionario Vargas Llosa, parte del programa cultural del Cervantes en el CILE 2025
El Diccionario Vargas Llosa, parte del programa cultural del Cervantes en el CILE 2025
El Cervantes desembarcará en el X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebrará en la ciudad de Arequipa (Perú) del 14 al 17 de octubre, con un programa cultural en el que destacan la presentación del Diccionario Vargas Llosa, una mesa redonda en torno a las fake news o el debate sobre el lenguaje gastronómico. Organizado por el Cervantes, la RAE y la ASALE (Asociación de Academias de la Lengua Española) y el país anfitrión, esta edición se desarrollará bajo el lema «Grandes desafíos de la lengua española: mestizaje e interculturalidad, lenguaje claro y accesible, culturas digitales e inteligencia artificial», y en él se debatirá un completo programa académico con más de 250 expertos.

Legados de María Elena Walsh y Sara Facio
La Caja de las Letras ha recibido este jueves el legado de la Fundación Walsh Facio, fundada por las argentinas María Elena Walsh (1930 - 2011) y Sara Facio (1932 - 2024), que incluye una figura de la mítica tortuga ‘Manuelita’ de la canción compuesta por la cantautora y varios retratos de premios Nobel de Literatura hispanoamericanos fotografiados por Facio.

Los problemas del agua
El calentamiento global afecta al agua presente en el planeta de formas complejas, pero contundentes y preocupantes. La mesa redonda «Los efectos del cambio climático sobre el agua y la biodiversidad: herramientas para mitigarlo», en la que los científicos Cristina Piñeiro-Corbeira, Laura Villanueva y Julian Rieken participan este sábado en el Cervantes de Utrecht, pretende alertar sobre esta situación y ofrecer posibles soluciones.