

Instituto Cervantes
Noticias, convocatorias, actividades, jornadas, emisiones en directo...

Destacados
Cursos

Aprender español y las lenguas cooficiales de España
Cursos
Cursos de lenguas y culturas españolas
Noticias

Sigue la actualidad del Instituto Cervantes
Noticias
Última hora sobre nuestras actividades
Biblioteca electrónica

Lee en español donde quieras, cuando quieras
Biblioteca electrónica
Libros, audiolibros y recursos electrónicos a un clic
Publicaciones

Libros, catálogos y ediciones electrónicas
Publicaciones
Producción editorial propia y en colaboración
Diplomas DELE

Los títulos oficiales que acreditan tu español
Diplomas DELE
Exámenes del Instituto Cervantes
Agenda
Noticias

«Amores raros», poesía y arte por el matrimonio igualitario
«Amores raros», poesía y arte por el matrimonio igualitario
Con motivo de la celebración este año 2025 del 20.º aniversario de la legalización del matrimonio igualitario en España, la sede del Cervantes en Alcalá de Henares presenta hasta el próximo 15 de noviembre la exposición «Amores raros. Poemas para celebrar el matrimonio igualitario 2005-2025». Comisariada por Pablo Peinado, la muestra reúne una veintena de obras procedentes de la Colección Visible de pintura, fotografía, arte textil e instalación de artistas como Nazario u Ouka Leele que dialogarán con otras de poetas como Mario Obrero o Luis Antonio de Villena.

Tres veces Bach
El Cervantes de Belgrado organiza este lunes, en el marco de las veladas musicales de la sinagoga de Novi Sad de la ciudad, un concierto del proyecto «Bach & Bach», con el que los músicos Antonio Serrano, Daniel Oyarzabal y Pablo Martín homenajean al genial compositor con un repertorio que mezcla interpretaciones clásicas de sus obras con improvisaciones de jazz y flamenco que dialogan con ellas.

Entre dos orillas
En el año 1609 los moriscos fueron expulsados de las tierras de la monarquía hispana, una medida que tuvo consecuencias trágicas y que provocó que estas personas tuviesen que buscar una nueva vida en distintas regiones de África. El Cervantes de Orán organiza este lunes una conferencia para analizar este suceso en la que participarán los profesores Luis Fernando Bernabé Pons, Raja Yassine Bahri, Chakib Benafri y Sofiane Malki.