Resultados de la búsqueda
3275 resultados encontrados
El Instituto Cervantes abrirá extensiones en El Paso (EE. UU.) y Ramala (Palestina)
El Instituto Cervantes abrirá extensiones en El Paso (Estados Unidos) y Ramala (Palestina), según aprobó hoy el Consejo de Administración. La primera, que se ubicará en la Universidad de Southwest, dependerá del centro del Cervantes en Albuquerque (Nuevo México); la segunda estará adscrita al centro ubicado en Amán (Jordania).
La «Guía de comunicación no sexista» aconseja cómo evitar la discriminación de la mujer en el lenguaje
El Instituto Cervantes y la editorial Penguin Random House presentaron este lunes, en el Día Internacional de la Mujer, Guía de comunicación no sexista, un libro que ayuda a comunicarse evitando la discriminación hacia las mujeres y promoviendo un trato igualitario. No es un manual normativo, sino un conjunto de pautas y sugerencias prácticas para lograr el equilibro en el lenguaje y evitar el sexismo.
El Cervantes y Paradores acuerdan promocionar el español, el turismo idiomático y el patrimonio cultural
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente de Paradores de Turismo de España, Óscar López Águeda, firmaron hoy un acuerdo para colaborar en la promoción de la enseñanza y el estudio del español, difundir la oferta de turismo cultural e idiomático en España y divulgar nuestro patrimonio cultural en el exterior.
El Instituto Cervantes y el Grupo de Ciudades Patrimonio renuevan su alianza estratégica para la difusión internacional de la cultura
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, firmaron hoy un acuerdo de colaboración para la difusión de la cultura y del patrimonio histórico español y para cooperar en su proyección turística internacional a través de los centros del Cervantes distribuidos por todo el mundo.
La Princesa de Asturias abrirá los actos del 30.º aniversario del Instituto Cervantes el miércoles, en su primer acto en solitario
El Instituto Cervantes presentó hoy los actos de celebración de su 30.º aniversario, que comenzarán el próximo miércoles día 24 con una protagonista de excepción: la Princesa de Asturias, que –en su primer acto en solitario– visitará la sede del Cervantes (a las 12 h) y depositará en la Caja de las Letras el ejemplar de la Constitución cuyo primer artículo leyó en público –también en el Cervantes– el 31 de octubre de 2018 en el marco del 40.º cumpleaños de su aprobación.
La «familia cervantina» celebra los 30 años del Instituto
El Instituto Cervantes celebró hoy su 30.º cumpleaños con un encuentro en la sede central, transmitido en línea para los trabajadores de sus casi 90 centros y aulas en todo el mundo, en el que se mezclaron las felicitaciones y enhorabuenas, la mirada al pasado y la visión de futuro para una institución que pone en marcha la campaña «30 años creando hispanistas», y que inaugurará este miércoles la Princesa de Asturias.
El músico Antonio Arias presentó en el Instituto Cervantes «Hola Tierra», un proyecto que une literatura, música y ciencia
El Instituto Cervantes acogió este martes la presentación de «Hola Tierra», un ambicioso proyecto multidisciplinar del músico y artista Antonio Arias, uno de los grandes referentes del rock nacional, que combina la literatura, la música y la ciencia al servicio de la lengua española y la exploración científica.
Hoy se inaugura en Gijón «Nicolás Muller. La mirada comprometida», con 75 imágenes para descubrir al gran fotógrafo húngaro
Hoy se inaugura en el Museo Barjola de Gijón (Asturias) la exposición «Nicolás Muller. La mirada comprometida», organizada por el Instituto Cervantes y el Ministerio de Cultura, que reúne 75 fotografías -en su mayoría inéditas- de Nicolás Muller (Orosháza, Hungría, 1913 - Llanes, Asturias, 2000).
El Instituto Cervantes presenta el Congreso Mundial del Flamenco y reivindica su carácter de «alta cultura»
El Instituto Cervantes ha presentado este lunes el Congreso Mundial del Flamenco, que ha organizado en el marco de la celebración de su 30.º aniversario y dentro de su apuesta por la difusión del flamenco, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010 por la UNESCO, a través de una amplia programación internacional.
El libro «Lo uno y lo diverso» aborda con un toque de humor la riqueza del español a través de 21 artículos de grandes escritores
El Instituto Cervantes y la editorial Espasa presentaron hoy «Lo uno y lo diverso. La riqueza del idioma español», un libro que aborda con amenidad, en tono informal y hasta humorístico, la variedad del idioma a través de 21 artículos de destacados escritores en español.
El Instituto Cervantes promoverá junto con IE University las humanidades en la educación
El Instituto Cervantes y la universidad internacional IE University han rubricado este miércoles un acuerdo para fomentar el estudio de disciplinas humanísticas en la educación. En el marco de esta iniciativa, las dos instituciones organizarán conjuntamente actividades educativas y culturales, proyectos académicos y de investigación que potencien su compromiso con la difusión del conocimiento.
El Instituto Cervantes y la Biblioteca Nacional de España colaborarán en la promoción y difusión cultural
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la directora general de la Biblioteca Nacional de España (BNE), Ana Santos Aramburo, firmaron este mediodía un acuerdo de colaboración cultural para fomentar el conocimiento y la difusión del patrimonio bibliográfico español y de las lenguas y cultura españolas.
El Instituto Cervantes y el Ayuntamiento de Lebrija colaboran en la promoción de la obra de Nebrija
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el alcalde de Lebrija, Pepe Barroso, han firmado esta mañana un protocolo de colaboración entre ambas instituciones donde se establecen las líneas a seguir para la promoción y difusión de la figura de Elio Antonio de Nebrija (Lebrija, Sevilla 1444 - Alcalá de Henares, Madrid 1522) con motivo del V centenario de su muerte, además de promover la lengua y la cultura española.
Escritores, editores y actores protagonizan la «Semana Cervantina» del Instituto Cervantes
El Instituto Cervantes celebra desde mañana la Semana Cervantina 2021con un programa de actividades culturales que tendrá como colofón la visita de Sus Majestades los Reyes a la sede de la institución en Alcalá de Henares, el viernes 23 en un acto organizado conjuntamente con el Ministerio de Cultura.
El Instituto Cervantes y la Academia de Cine recuerdan al genial cineasta Segundo de Chomón en su 150.º aniversario
Con motivo de los 150 años del nacimiento de Segundo de Chomón, uno de los más grandes pioneros del cine en España y en el mundo, el Instituto Cervantes acogerá hoy un acto en recuerdo del genial cineasta, protagonizado por el pianista y compositor Jordi Sabatés.
Cuarta edición del curso «Preparación para la acreditación docente del Instituto Cervantes (DADIC Autónomo)»
Hasta el próximo 11 de junio se desarrolla en Alcalá de Henares (Madrid) la cuarta edición del curso «Preparación para la acreditación docente del Instituto Cervantes (DADIC Autónomo)», que desde el pasado 5 de abril ofrece a los alumnos tanto clases presenciales como sesiones en línea.
El Instituto Cervantes abre en el Festival de Jerez el Congreso Mundial de Flamenco
El Instituto Cervantes presentará hoy en el marco del Festival de Jerez –que celebra su 25.ª edición– tres destacadas actividades presenciales en torno al cuerpo, con José Galán, Olga Pericet y Cristina Cruces, entre otros.
El espacio FITUR LINGUA aborda hoy el potencial del turismo idiomático en España
La secretaria general del Instituto Cervantes, Carmen Noguero, intervendrá este mediodía, en el marco de FITUR, en la inauguración de FITUR LINGUA, un punto de encuentro entre profesionales de la industria turística y los principales actores del turismo idiomático. La número dos del Cervantes destacará la importancia del también llamado turismo lingüístico en el aprendizaje y difusión del español, segunda lengua de comunicación internacional, que hablan 580 millones de personas en el mundo.
El Instituto Cervantes y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles estrecharán la colaboración cultural
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y el director gerente de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, José Carlos Domínguez Curiel, firmaron hoy en la sede de esta entidad un acuerdo para potenciar de manera conjunta la presencia internacional de la cultura en el ámbito ferroviario.
El Instituto Cervantes y la Diputación de Jaén amplían su colaboración cultural en torno a Miguel Hernández
El Instituto Cervantes y la Diputación de Jaén amplían su colaboración cultural para divulgar la obra y el legado del poeta Miguel Hernández con nuevas iniciativas como la creación conjunta de una colección de libros en la que el autor de Perito en lunas «dialogará» con otros/as grandes poetas en español.
El director del Instituto Cervantes participa hoy en el 40.º aniversario del Estatuto de Autonomía de Galicia
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participa hoy viernes en Santiago de Compostela en los actos institucionales organizados por el Parlamento de Galicia con motivo de los 40 años de la aprobación del Estatuto de Autonomía de esa comunidad.
El ministro de Cultura y García Montero inauguran hoy en el Instituto Cervantes la jornada camusiana «Contra la conspiración del silencio»
El Instituto Cervantes acogerá en su sede central hoy lunes el seminario «Contra la conspiración del silencio», que lleva por primera vez a Madrid las Trobades & Premis Mediterranis Albert Camus de Menorca.
García Montero viaja a Andorra para estudiar la posibilidad de que el Cervantes organice actividades en el Principado
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, viaja hoy martes a Andorra, donde conocerá la realidad lingüística y cultural del Principado y estudiará la posibilidad de llevar a cabo actividades culturales y académicas en el pequeño país pirenaico, cuyo único idioma oficial es el catalán, aunque casi la totalidad de la población habla castellano y francés.
El catálogo de la exposición de Nicolás Muller, candidato al Premio al Mejor Libro de Fotografía 2021 que convoca PHotoEspaña
El catálogo de la exposición Nicolás Muller. La mirada comprometida, organizada por el Instituto Cervantes, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Cultura, ha sido seleccionado por PHotoEspaña 2021 como uno de los mejores libros de fotografía del año, en la categoría Nacional.
El legado de García Berlanga: el guion inédito de «¡Viva Rusia!», película que iba a continuar su célebre trilogía «Nacional»
El legado que Luis García Berlanga dejó guardado en la Caja de las Letras en 2008, cuyo contenido se desveló hoy, es el guion inédito de ¡Viva Rusia!, película que iba a continuar la célebre trilogía Nacional del cineasta valenciano, pero que no llegó a filmarse.
Hoy, legado «in memoriam» de Francisco Brines a la Caja de las Letras
El director del Instituto Cervantes recogerá hoy lunes (19 h) en Oliva (Valencia) el legado que el poeta Francisco Brines, fallecido el pasado 20 de mayo, había elegido para la Caja de las Letras y que no pudo depositar el pasado mes de abril, como estaba previsto, debido a su frágil estado de salud. Luis García Montero, acompañado por la directora general del Libro y Fomento de la Lectura,&
La Caja de las Letras recibe el documento que relata el choque entre Unamuno y Millán-Astray en 1936: «Vencer no es convencer»
La Caja de las Letras guarda desde hoy el revelador relato del enfrentamiento entre Miguel de Unamuno y el general Millán-Astray en octubre de 1936 en el que se atribuye al escritor vasco la célebre frase «Venceréis pero no convenceréis», si bien –según el documento depositado hoy– dijo a los militares sublevados «Vencer no es convencer». El legado in memoriamdepositado por su nieto contiene también un dibujo alegórico con un Don Quijote crucificado, realizado por el propio pensador, así como un poema autógrafo.
El Instituto Cervantes inaugurará el miércoles una extensión en El Paso (Texas), la segunda ciudad más importante en la frontera entre EE.UU. y México
El Instituto Cervantes inaugurará el próximo miércoles, 23 de junio, una extensión en El Paso (Texas), la segunda ciudad más importante en la larga frontera entre Estados Unidos y México. Con la apertura de la nueva extensión, que dependerá del centro Cervantes de Albuquerque (Nuevo México), el Instituto avanza un paso más en su estrategia para reforzar el prestigio de la lengua española y el orgullo de la cultura en español entre los hispanohablantes estadounidenses.
Albuquerque y El Paso (EE.UU.) declaran «Día del Instituto Cervantes y del idioma español» el 22 y 23 de junio, respectivamente
La ciudad estadounidense de Albuquerque (la más poblada del estado de Nuevo México) declarará hoy martes, 22 de junio, como el «Día del Instituto Cervantes y del idioma español», y mañana día 23 lo hará el condado de El Paso (Texas). Estas simbólicas declaraciones se producen en el marco del viaje que realiza el director del Cervantes, Luis García Montero, para inaugurar mañana miércoles la nueva extensión de la institución en El Paso, la segunda ciudad más importante en la larga frontera que separa Estados Unidos y México.
El Instituto Cervantes da a conocer al mundo anglohablante lo mejor de las letras en español en «Benengeli 2021»
El Instituto Cervantes organiza de hoy y hasta el próximo miércoles 30 de junio Benengeli 2021. Semana internacional de las letras en español, la primera edición de un gran encuentro virtual cuyo objetivo es impulsar la literatura española e hispanoamericana en los países de lengua inglesa.