Notas de prensa

Se han encontrado 1767 resultados para su búsqueda

01 de julio de 2020

¿Qué pueden aportar el español y el portugués en la recuperación económica tras el covid-19? Esta es la cuestión central del fórum virtual que mañana jueves, 2 de julio, se celebrará en Madrid y en Lisboa de manera simultánea, con la participación de los máximos responsables de los organismos que...

29 de junio de 2020

El Instituto Cervantes cederá a la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) casi 10.000 documentos relacionados con el aprendizaje de español como lengua extranjera, que la centenaria institución docente depositará en su biblioteca, donde podrá consultarlos cualquier persona interesada.

17 de junio de 2020

El proyecto Canoa para potenciar la cultura en español dio hoy sus primeros pasos con la firma del convenio de creación y la presentación pública por los responsables de cuatro grandes instituciones de otros tantos países –España, Perú, Colombia y México– cuya población suma más de la mitad del...

16 de junio de 2020

Mañana miércoles se pondrá en marcha Canoa, la primera red panhispánica para la internacionalización de la cultura en español, creada por el Instituto Cervantes (España), el Centro Cultural Inca Garcilaso (Perú), el Instituto Caro y Cuervo (Colombia) y la Universidad Nacional Autónoma de México (...

11 de junio de 2020

El Instituto Cervantes reabrirá el próximo jueves, 18 de junio, la exposición Tan sabia como valerosa. Mujeres y escritura en los Siglos de Oro, que inauguró el pasado 5 de marzo y cerró temporalmente poco después a causa de la crisis sanitaria. Permanecerá abierta al público hasta el próximo 5 de...

09 de junio de 2020

La red de institutos nacionales de cultura de la Unión Europea (EUNIC), de la que forma parte el Instituto Cervantes, reclama un mayor protagonismo de la cultura en los planes de recuperación económica de Europa tras la crisis del Covid-19, a la vista del «efecto demoledor» que está provocando en...

01 de junio de 2020

El Instituto Cervantes presentará mañana martes, 2 de junio, la edición crítica del libro Valor, agravio y mujer, de Ana Caro de Mallén, una de las grandes dramaturgas del Siglo de Oro español. Perteneciente a su colección Los Galeotes, dedicada a rescatar las joyas desconocidas de nuestra...

27 de mayo de 2020

El Instituto Cervantes inicia su Aula de Escritura Creativa, cuyos dos primeros talleres estarán dedicados a la poesía y al guion cinematográfico, y contarán con expertos de la talla del poeta chileno Raúl Zurita, el editor Manuel Borrás, el director de cine y guionista Alejandro Amenábar, el...

30 de junio de 2020

El Instituto Cervantes y la Academia de Cine abren el próximo viernes la segunda parte del ciclo de cine en línea Clásicos contigo, que ofrecerá a lo largo del mes de julio cinco películas icónicas españolas creadas entre 1973-1997. Arrancará el día 3 con El espíritu de la colmena (Víctor Erice,...

18 de junio de 2020

La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió esta tarde un legado en recuerdo de Mario Benedetti (1920-2009) formado por 62 objetos, principalmente fotos familiares y correspondencia personal del poeta uruguayo, pertenecientes a Santiago Vivanco, presidente de la Fundación Vivanco para la...

16 de junio de 2020

La Vuelta, el Instituto Cervantes de los Países Bajos y el comité organizador local de La Vuelta Holanda presentan el primer Diccionario de ciclismo español-neerlandés, destinado a los hablantes de ambas lenguas aficionados a este deporte. Con ilustraciones y una presentación lúdica y práctica, el...

15 de junio de 2020

El Instituto Cervantes de Tokio (Japón) inaugura mañana martes en su sede «Picasso, escritor», la primera exposición que abre tras la pandemia, organizada en colaboración con el Museo Picasso Málaga. Se trata de una muestra documental que descubre la faceta más poética de Pablo Picasso y su...

10 de junio de 2020

La ministra de Asuntos Exteriores visitó hoy por primera vez el Instituto Cervantes y animó a sus responsables a elaborar un Plan estratégico que concrete las prioridades y objetivos de la institución tras la crisis del coronavirus. «Quiero pelearme por vosotros, hago mía esta tarea», dijo Arancha...

04 de junio de 2020

La plataforma AVE Global del Instituto Cervantes alcanzó los 31.862 alumnos de español a finales de mayo, lo que confirma el continuo incremento de usuarios activos que, desde que estalló la pandemia, estudian el idioma por internet.

28 de mayo de 2020

Los centros del Instituto Cervantes empiezan a reanudar la actividad de forma paulatina y con cautela, en un proceso de desescalada en el que destacan el comienzo de las clases presenciales hoy en Tokio, la apertura de exposiciones en Toulouse, Roma o Shanghái y el comienzo de la atención...