Ramón J. Sender. Memoria bisiesta (2.ª ed.)
El Instituto Cervantes y el Gobierno de Aragón, con la colaboración de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática del Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, en colaboración con la Diputación de Huesca y el Instituto de Estudios Altoaragoneses, presentan la segunda edición del catálogo de la exposición Ramón J. Sender. Memoria bisiesta.
Ramón J. Sender (1901-1982) fue consciente, y así lo escribió en su libro Memorias bisiestas de 1981, de la imposibilidad de agotar la realidad en que vivimos, a pesar de todos los intentos por convertirla en tema de permanente análisis y reflexión; no obstante, desplegó una obra ingente y variada a lo largo de más de sesenta años de incesante escritura.
Entre los más de cien libros publicados por Sender, han quedado varios que han de ser apreciados como verdaderas obras maestras. La literatura española del siglo XX difícilmente podría entenderse sin creaciones como Réquiem por un campesino español, Imán, Siete domingos rojos, Míster Witt en el Cantón, El lugar de un hombre, Crónica del alba, El rey y la reina, Monte Odina, entre otros.
El catálogo de la muestra nos conduce a través de un viaje cronológico y temático que recorre la obra y vida del autor con nueve paradas: «Primeras inquietudes (1901-1922)», «Marruecos y España (1923) », «En Madrid (1924-1929)», «Tiempo de militancia (1930-1935)», «Contraataque (1936-1939)», «Exilio (1939-1982)», «Sender hoy», «Correspondencia» y «Sender pintor».

Zaragoza | Instituto Cervantes; Gobierno de Aragón; Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática; Diputación Provincial de Huesca | 2023
Número de páginas: 127ISBN: 978-84-8380-475-9
NIPO: 110-23-011-7
Depósito legal: Z-425-2023
En venta electrónica en Unebook.