Paisajes neuronales. Homenaje a Santiago Ramón y Cajal
En el año 2006 se celebró la concesión del Premio Nobel al científico español Ramón y Cajal y el Instituto Cervantes lo celebró con varios homenajes en sus centros de Belgrado, Bucarest, Estocolmo, Londres y São Paulo; pero, dado que la trascendencia de su figura desborda los límites del año del centenario, el Instituto Cervantes se ha sumado a la Obra Social de La Caixa y al Consejo Superior de Investigaciones Científicas para la realización de este proyecto.
El objetivo de la exposición «Paisajes neuronales» es el de reunir imágenes digitales que, de manera atractiva y artística, representen conceptos y descubrimientos importantes en el ámbito de la neurociencia. La variedad de las formas, los efectos luminosos producto de los distintos marcajes y los colores vivos las convierten en imágenes enormemente sugestivas, que sorprenden al espectador por su colorido y belleza y le hacen evocar la pintura de Ranoir, Miró, Picasso o Chagall.
La publicación reúne textos de presentación del presidente del CSIC y del director del Instituto Cervantes, y estudios especializados de Javier De Felipe, Henry Markram, Jorge Wagesberg y Ángeles Ramón y Cajal. Además de las imágenes mostradas en la exposición, se reproducen dibujos originales de algunos de los pioneros de la neurociencia como Ramón y Cajal, Golgi o Retzius, así como imágenes enviadas por laboratorios de todo el mundo.

Madrid | Instituto Cervantes; Consejo Superior de Investigaciones Científicas | 2007
Número de páginas: 336
ISBN: 978-84-00-08533-9
NIPO: 503-07-034-1