Otros verbos, nuevas lecturas: Valle-Inclán traducido [1906-1936]

La exposición «Otros verbos, nuevas lecturas: Valle-Inclán traducido [1906-1936]» propuesta por la Xunta de Galicia en colaboración con el Instituto Cervantes ofrece una panorámica completa de todos aquellos países y lenguas en los que Valle-Inclán fue leído con anterioridad a 1936.

Entre los objetivos dela muestra se encuentra, en primer lugar, ofrecer una síntesis de la trayectoria del escritor, divulgando su relación con el galleguismo y las múltiples vías de intervención que utilizó en la política, en la cultura y en la sociedad de su tiempo; en segundo, recuperar para Galicia una imagen del escritor poco conocida, la más internacional, derivada tanto del interés de sus coetáneos por su obra como de su proceso de intervención en la difusión de esta, principalmente a través de los viajes al extranjero y de los contactos con intelectuales de muy diversos orígenes; finalmente, se pretende evocar también algunas de las imágenes, sonidos, impresiones y emociones que la obra de Valle-Inclán generó internacionalmente, no sólo entre los críticos e investigadores sino también entre sus lectores, en todas aquellas lenguas en que él mismo llegó a ver su obra traducida.

Otros verbos, nuevas lecturas: Valle-Inclán traducido [1906-1936]

Madrid; Santiago de Compostela | Instituto Cervantes; Consello da Cultura Galega | 2015

NIPO: 503-15-024-1

Español, gallego, inglés e italiano.