El Oriente de Severo Sarduy

El Instituto Cervantes, con la colaboración especial de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, ha producido este catálogo, que se edita con motivo de la exposición «El Oriente de Severo Sarduy».

Narrador, poeta, ensayista, hombre de teatro y de radio, gran viajero y versátil artista, el cubano Severo Sarduy (Camagüey, Cuba, 1937- París, 1993) está considerado como una de las figuras más singulares y apasionantes de la cultura hispánica del siglo XX. Siete novelas, ocho libros de poesía, seis de ensayo y cinco piezas de teatro constituyen, junto a su obra plástica, lo esencial de un legado que remite a horizontes tan sugestivos y diversos como las religiones afrocubanas, el barroco hispánico, la pintura taoísta, el estructuralismo o el arte del disfraz y el tatuaje.

La exposición repasa su trayectoria vital y explora la decisiva relación que mantuvo con las culturas de Oriente, a raíz de los viajes que, en los años sesenta y setenta, le llevaron desde el Bósforo hasta el Himalaya, y desde el islam hasta el budismo tibetano. El catálogo reúne textos de Gustavo Guerrero (comisario), Rubén Gallo, Juan Goytisolo, Roberto González Echevarría, François Wahl, Andrés Sánchez-Robayna, Nelda del Castillo, Jaime Moreno y Tania Pagola; y está ilustrado con fotografías de sus viajes, reproducciones de su obra pictórica y objetos de su colección personal.

El Oriente de Severo Sarduy

Madrid | Instituto Cervantes; Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales | 2008

Número de páginas: 257

ISBN: 978-84-88252-87-6

NIPO: 503-08-017-9

Edición electrónica en el Centro Virtual Cervantes.