México ilustrado 1920-1950
Catálogo de la exposición de dibujos y grabados publicados en libros, carteles y revistas en México entre los años 1920 y 1950, que refleja, a través de más de 400 obras, el modo en que las reformas políticas, económicas y educativas de este periodo se difundieron a través de nuevas formas de expresión artística y literaria. Entre los artistas seleccionados, se encuentran nombres tan ilustres como Diego de Rivera, Josep Renau, Ramón Gaya, Miguel Covarrubias o Rufino Tamayo, todos ellos muy cercanos a las vanguardias.
Organizada por el Instituto Cervantes y el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MUVIM), en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Caja del Mediterráneo (CAM), la muestra constituye (por la calidad y el número de obras expuestas) una gran oportunidad para descubrir el nivel alcanzado por la ilustración mexicana y conmemorar así el bicentenario de la independencia mexicana y el centenario de la Revolución.
El catálogo, en español e inglés,ofrece cuidadas reproducciones en color de las obras expuesta y se completa con textos de presentación de los responsables de las entidades organizadoras y estudios introductorios —de Salvador Albiñana, comisario de la exposición, Mauricio Tenorio Trillo, Mercurio López Casillas, Juan Manuel Bonet, Dafne Cruz Porchini, Deborah Dorotinsky y Marina Garone Gravier—; además de notas de especialistas sobre los artistas y las obras recogidas, y un apéndice documental publicaciones de la época.

Madrid; Valencia; México | Instituto Cervantes; AECID; Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad; Caja Mediterráneo; Editorial RM | 2010
Número de páginas: 376
ISBN: 978-84-92480-87-6
NIPO: 503-10-049-X
Español, inglés.