El Greco. «Architeto» de retablos

La exposición «El Greco. Architeto de retablos» ofrece un recorrido fotográfico por los hitos más importantes de la actividad española de El Greco en el ámbito del arte del retablo. Formado primero en Creta y después en Venecia y Roma, en 1577 El Greco llegó a Toledo, donde se enfrentó al sistema de producción de imágenes español, diferente al italiano, en el que el artista realizaba no solo las pinturas, sino también los retablos que debían enmarcarlas. En España, al lado de su gran producción artística como pintor, desarrolló su actividad como architeto, es decir, como diseñador de retablos, interviniendo junto con su hijo Jorge Manuel en el diseño, talla y ensambladura, estofado y dorado de los miembros arquitectónicos del retablo. En Toledo, El Greco asombraría con su estilo personal, un peculiar gusto por los esplendores del oro bruñido y mate, herencia de sus primeros años de formación en Creta.

Las fotografías de Joaquín Bérchez pretenden reflejar el rico y plural diálogo entre el marco y la pintura de El Greco, marcos que no solo se circunscribieron al retablo, sino también a la arquitectura y los ambientes eclesiásticos donde se insertaban.

El catálogo, además de un texto del propio Joaquín Bérchez, incluye textos introductorios de Antonio Bonet y Fernando Marías.

El Greco. «Architeto» de retablos

Madrid | Instituto Cervantes | 2014

Número de páginas: 129

ISBN: 978-84-942299-1-6

NIPO: 503-14-003-8