Granell. El arte de la conversación

Catálogo de la exposición itinerante «Granell, el arte de la conversación», exhibida en varios centros del Instituto Cervantes.

El libro reproduce un centenar de pinturas y esculturas expuestas en esta muestra organizada en homenaje a Eugenio F. Granell (1912-2001), uno de los grandes representantes del movimiento surrealista. Pintor, escultor, ilustrador, dibujante, novelista, ensayista, poeta, violinista y activista político son algunas de las facetas de la vida y obra del maestro del surrealismo.

Las presentaciones corren a cargo de Manuel Fraga, presidente de la Xunta de Galicia; Natalia Fernández Segarra, directora de la Fundación Granell; Jon Juaristi, director del Instituto Cervantes, y Julio Fernández Gayoso, director general de Caixanova.

Incluye artículos de X. Antón Castro (Las huellas de Marcel Duchamp en Eugenio Granell), Bernardo Pinto de Almeida (El régimen de figuración en la obra de Eugenio Granell), Valery Oisteanu (Eugenio Granell, el maestro iniciado) y Ramón Tio Bellido (Eugenio Granell o el surrealismo entre puentes y orillas), así como una sucinta biografía del artista gallego.

La exposición fue coordinada por Cecilia Fernández Suzor (Instituto Cervantes) y Carmen F. Rivera, bajo el comisariado de la Fundación Eugenio Granell.

Granell. El arte de la conversación

Madrid; Santiago de Compostela; Vigo | Instituto Cervantes; Xunta de Galicia; Fundación Eugenio Granell; Caixanova | 2002

Número de páginas: 112

ISBN: 84-88252-35-8

NIPO: 027-02-008-1

Español, gallego.

Edición electrónica en el Centro Virtual Cervantes.