Demolingüística del español en Alemania

El Instituto Cervantes publica cada año diferentes investigaciones sobre los principales datos del español en el mundo. Asimismo, y buscando una mayor profundización en estos estudios, trabaja en colaboración y alianza con otras instituciones para la investigación en ámbitos geográficos más acotados.

Prueba de ello es el volumen Demolingüística del español en Alemania, que inicia la colección «El español en Europa», creada en coedición con la Universidad de Heidelberg y la Universidad de Zúrich con el objetivo común de investigar y difundir la presencia del español en Europa.

Demolingüística del español en Alemania tiene como autores a Óscar Loureda Lamas, Francisco Moreno Fernández, Héctor Álvarez Mella y David Scheffler, que exponen, de un modo accesible, la posición de la lengua española dentro de la riqueza y diversidad del universo de lenguas en Alemania. Recurren para ello a textos explicativos junto a mapas, cuadros y gráficos ilustrativos que reflejan la distribución geográfica y las principales tendencias sociales de la comunidad hispanohablante alemana.

Demolingüística del español en Alemania

Madrid | Instituto Cervantes | 2021

El español en Europa 01.

ISBN: 978-84-18210-06-8

NIPO: 110-20-027-8

En venta electrónica en Unebook.

Edición digital (en español, con versión alemana) en el Centro Virtual Cervantes.