Las aportaciones del hispanismo alemán y su recepción en España

Con motivo de la inauguración del Instituto Cervantes de Múnich, se celebró una mesa redonda con el título «La aportación del hispanismo alemán» en la que participaron especialistas españoles y alemanes. Este libro recoge las ponencias presentadas entonces, tras haber sido revisadas, junto a nuevas contribuciones de los profesores María Teresa Echenique, Jens Lüdtke, Thomas M. Scheerer y Anton Bemmerlein.

Son en total ocho trabajos que repasan las aportaciones del hispanismo alemán en los campos de la lingüística y los estudios literarios desde principios del siglo XIX a nuestros días: La aportación de los países de habla alemana a la lingüística hispánica (1800-1945); la lingüística hispánica en los países de habla alemana desde 1945; influencia y recepción de la filología hispánica de los países de lengua alemana (1859-1945 y 1946-1994); las aportaciones de la filología de habla alemana a los estudios de literatura hispánica; la situación de la hispanística en las universidades alemanas; la Asociación Alemana de Hispanistas; y pasado, presente y un pronóstico de futuro de la enseñanza del español en Alemania.

Las aportaciones del hispanismo alemán y su recepción en España

Madrid | Instituto Cervantes | 1996

Número de páginas: 101

ISBN: 84-88252-19-6

Version electrónica en el Centro Virtual Cervantes.