Antología del grabado europeo: de Durero a Goya

Catálogo de la exposición «Antología del grabado europeo: de Durero a Goya», organizada y dirigida por el Instituto Cervantes de Bruselas, en cuya sede se exhibió en marzo y abril de 2002. La muestra reunió un centenar de grabados originales de 50 grandes artistas europeos desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XIX, entre ellos los europeos Durero, Rembrandt, Schongauer, Beham, De Leyden, Hogart, Van Dick, Tiépolo, Carracci o Piranesi, así como los españoles Goya, Fortuny, Ribera o Gutiérrez Solana.

El libro reproduce los grabados expuestos, todos ellos originales, procedentes de relevantes colecciones privadas españolas. La presentación corre a cargo del director del Instituto Cervantes, Jon Juaristi, y la introducción va firmada por Francisco Fernández Pardo, comisario de la exposición y coleccionista, que seleccionó y estudió las obras expuestas

Algunas de las estampas son inéditas y nunca exhibidas en público, halladas por coleccionistas privados en almonedas, subastas y librerías de viejo, con lo que se contribuye a divulgar el desconocido trabajo del coleccionismo español en esta materia.

El libro aporta amplias explicaciones sobre la historia del grabado, divididas en los siguientes capítulos: El grabado en relieve y en hueco, Importancia de estas técnicas, Los primeros grandes maestros, Los grabadores de los siglos XVIII y XIX y El grabado en España.

Antología del grabado europeo: de Durero a Goya

Bruselas | Instituto Cervantes | 2002

Número de páginas: 128

ISBN: 84-88252-33-1