150 años de fotografía en España
Publio López Mondéjar, uno de los más prestigiosos fotohistoriadores españoles ofrece una visión exhaustiva de la historia de la fotografía española, desde la realización del primer daguerrotipo en 1839, hasta 1989. El volumen sirvió de catálogo para la primera vez que se mostró la exposición, en 1999. Para esta cuarta edición, preparada para la muestra organizada por el Instituto Cervantes de Lisboa, ha revisado los textos, añadido nuevas fotografías y actualizado datos.
El catálogo ofrece un recorrido cronológico que se divide en tres apartados: la primera parte (1839-1900) abarca los profesionales del daguerrotipo, los primeros maestros, la democratización del retrato y la fotografía de prensa y de aficionados; la segunda parte (1900-1939) trata la fotografía pictorialista, la fotografía popular, la vanguardia y la guerra vista por los fotógrafos; la tercera parte (1939-1989) trata la fotografía oficialista, la renovación documental de los sesenta hasta las últimas tendencias, que oscilan entre realidad y ficción. Al final se incluye un glosario de términos técnicos.
Los capítulos se ilustran con fotografías en blanco y negro que han formado parte de una exposición con el mismo título. Entre los fotógrafos seleccionados se encuentran: Clifford, Laurent, Monney, Rodrigo, Káulak, Ortiz-Echagüe, Alfonso Sánchez Portela, Escobar, Lekuona, Català Pic, Renau, Capa, Virgilio Vieitez, Català Roca, Muller, Schommer, Pomés, Masats, Colom, Pérez Siquier, Miserachs, Cualladó, Maspons, Terré, Vallhonrat, Catany, Fontcuberta, García Rodero, García Alix, Rivas, Lobato y Trillo, entre otros.

Madrid; Barcelona | Instituto Cervantes; Lunwerg | 2003
Número de páginas: 312
ISBN: 84-7782-660-9
Depósito legal: B-28556-2003
4.ª edición de la obra, versión rústica. Incluye separata con traducción de los textos al portugués, impresa en 2004 (con ISBN 84-9785-050-5; D. L. B-8498-2004).