Monografía

Máximo José Kahn Nussbaum, los sefardíes de Grecia y la Legación de España en Atenas durante la Guerra Civil española

El presente libro, de Matilde Morcillo Rosillo, es una aproximación a la vida y obra del escritor judío askenazí de origen alemán, naturalizado español, Máximo José Kahn Nussbaum, uno de los pensadores y novelistas judíos más importantes del siglo XX. Atiende particularmente su faceta diplomática en Grecia durante la Guerra Civil española, primero como Cónsul del gobierno republicano en Salónica (1937-1938), y después como Encargado de Negocios en Atenas (1938), con el trasfondo del conflicto de la doble representación diplomática en la Legación de España en Atenas. Durante esta etapa hay que destacar, por un lado, los esfuerzos de Kahn como Cónsul de España en Salónica para obtener del gobierno de Barcelona las medidas oportunas para la aprobación por parte del ejecutivo griego del acuerdo concertado entre España y Grecia el 7 de abril de 1936 por el que se reconocía la nacionalidad española a 144 familias sefardíes de Salónica y que, finalmente, el 12 de octubre de 1938 se publicaba en la Gaceta Oficial de Grecia la lista de dichas familias, dejando toda la documentación en regla para que estas familias pudiesen salvarse durante la ocupación nazi de Grecia en 1941. Y, por otro, su proyecto del Romancero Sefardí para sefardíes, que hubiera sido el primero que se hacía de estas características, cuya puesta en práctica impidieron las circunstancias políticas, tras la caída del gobierno republicano en 1939.

El volumen tiene también versión en griego, a cargo de Eleni Jaratsi.

Máximo José Kahn Nussbaum, los sefardíes de Grecia y la Legación de España en Atenas durante la Guerra Civil española

Madrid | Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; AECID; Instituto Cervantes | 2024

Número de páginas: 195

ISBN: 978-84-18210-70-9

NIPO: 110-24-071-2

Depósito legal: M-26057-2024

Español, griego.