Español para tigres sudasiáticos. Lengua y cultura en español en Filipinas y el sudeste asiático

Este trabajo, realizado por Ángel Badillo Matos, es un nuevo resultado de la colaboración del Real Instituto Elcano y el Instituto Cervantes en la revisión de la presencia de la cultura española, y particularmente del español, en varias zonas del continente asiático, en este caso la región sudeste.

Comienza con un análisis contextual e histórico que establece una base para comprender la presencia y el impacto del español en esta región diversa y dinámica. La región se subdivide para su estudio en tres partes: la continental, la insular y, por último, Filipinas como caso especial.

A continuación examina detalladamente la situación del español y la influencia cultural de España en los países del sudeste asiático continental, específicamente en Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam. Prosigue analizando la influencia del español y la cultura española en el sudeste asiático insular, específicamente en Brunéi, Indonesia, Malasia, Singapur y Timor Oriental. Finalmente, este estudio se concentra en la República de Filipinas enfocándose en la historia, la política educativa y la presencia del idioma español en Filipinas. 

Español para tigres sudasiáticos. Lengua y cultura en español en Filipinas y el sudeste asiático

Madrid | Instituto Cervantes; Fundación Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos | 2024

Número de páginas: 333

ISBN: 978-84-92983-42-1

NIPO: 110-24-005-1

Depósito legal: M-8461-2024