Estudio literario, lingüístico y documental de las Cartas en refranes de Blasco de Garay
Colección
Número 8 de la serie «Monografías» de la Biblioteca fraseológica y paremiológica publicada en el Centro Virtual Cervantes.
Estudio literario, lingüístico y documental de las Cartas en refranes de Blasco de Garay de Maria Antonella Sardelli supone un avance en el panorama de los estudios paremiológicos, pues aborda el análisis de una obra que, si bien no es del todo desconocida entre los paremiólogos, no ha tenido todavía la relevancia que merece por el empleo, tan peculiar que hace su autor Blasco de Garay, de las paremias como recurso literario, por el número considerable de enunciados sentenciosos que engarza en sus cartas, por el intento de definición del refrán que convierte a Blasco de Garay en uno de los precursores de los estudios paremiológicos en el siglo XVI. Asimismo, la investigadora estudia una época en la que la paremiografía experimenta su momento de mayor auge, al igual que las letras, el conocido Siglo de Oro.
Maria Antonella Sardelli ha analizado con rigor y detalle la obra de Blasco de Garay y la ha enmarcado dentro del ambiente cultural del siglo XVI. Ha realizado un estudio textual de las cartas, lo cual le ha permitido localizar ediciones hasta la fecha no atribuidas a este autor. El análisis estilístico y lingüístico de las cartas se configura como otra de las aportaciones de este trabajo y contribuirá a la difusión de la obra de Blasco de Garay, ya que es preciso darla a conocer en profundidad para que se pueda apreciar su valor como documento de la época y como refranero literario. Gracias a un análisis pormenorizado, llevado a cabo con metodología y rigor científicos y cuyos resultados se plasman en este volumen, disponemos ahora de nuevos datos sobre la labor de Blasco de Garay y sus cartas en refranes, dado que se trata de una obra que tendrá repercusiones en la literatura de siglos posteriores.

Madrid | Instituto Cervantes | 2024
Biblioteca fraseológica y paremiológica Monografías, 08.
ISBN: 978-84-09-51094-8
NIPO: 110-24-075-4
Edición web en el Centro Virtual Cervantes.