La traducción, lengua de Europa. Traducción y circulación de ideas en Europa y España: un recorrido histórico

Catálogo de la exposición promovida por el Departamento de Lengua Española de la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea, con motivo de la Presidencia Española de la UE en el segundo semestre de 2023, que ha contado con la colaboración del Instituto Cervantes y de la Oficina de Interpretación de Lenguas de Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y con el trabajo de una serie de especialistas: María Teresa Santamaría (Escuela de Traductores de Toledo, Universidad de Castilla-La Mancha, Speculum), Icíar Alonso y Jesús Baigorri (Grupo Alfaqueque de la Universidad de Salamanca), Luis Pegenaute (Universitat Pompeu Fabra), Ingrid Cáceres-Würsig (Grupo FITISPos, Universidad de Alcalá), Joaquín Pascual (Universidad de Cádiz, Speculum), Naomí Ramírez (Oficina de Interpretación de Lenguas del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación), Miguel Marañón (Instituto Cervantes), Marina Díaz y Dana Khaled Saleem (Universidad de Castilla-La Mancha, Speculum); bajo la coordinación de Luis González y Sara Occhipinti (Dirección General de traducción de la Comisión Europea).

La traducción, lengua de Europa. Traducción y circulación de ideas en Europa y España: un recorrido histórico

Madrid | Comisión Europea; Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; Instituto Cervantes | 2023

Número de páginas: 39

Exposición digital en el Centro Virtual Cervantes.