La línea roja. Arte abstracto español en la colección del IVAM
Catálogo de la exposición «La Línea roja. Arte abstracto español en la colección del IVAM», que se inauguró junto con el nuevo centro del Instituto Cervantes de Estocolmo, el 19 de abril de 2005, con textos de César A. Molina, Gaspar Cano, Enrique Bañuelos, Joan Ramón Escrivà y Raquel Gutiérrez.
«La Línea roja», si bien parte de uno de los clásicos artificios conceptuales de la historiografía, la abstracción, pretende sin embargo subrayar los múltiples puntos de convergencia que se produjeron (y se siguen produciendo) entre las investigaciones formales de las diversas generaciones de artistas españoles desde los años treinta del siglo XX hasta la actualidad.
No es una casualidad que el propio título de la exposición, La línea roja, sea un homenaje a uno de los clásicos de nuestra contemporaneidad cuya obra sobrepasó las fronteras impuestas por la crítica a la creación artística: Antoni Tàpies. Su pintura fechada en 1963 y perteneciente a la colección del Instituto Valenciano de Arte Moderno, La ligne rouge (Negre amb línia vermella) debe entenderse como un auténtico cruce de caminos en el que convergen con maestría la larga tradición constructiva, la pulsión figurativa, la experimentación con la materia, y la quiebra de la naturaleza bidimensional de la pintura.

Valencia | Instituto Cervantes; IVAM | 2005
Número de páginas: 178
ISBN: 84-482-4035-9
NIPO: 503-05-036-3
Depósito legal: V-1759-2005
Español, valenciano, sueco.