Los orígenes de la globalización: el Galeón de Manila

El presente volumen, editado en español y chino, recoge las ponencias presentadas en las jornadas celebradas en abril de 2013, en las que cuatro especialistas internacionales divulgaron, en la Biblioteca Miguel de Cervantes en Shanghái, uno de los capítulos más desconocidos de la historia: la ruta establecida por un barco, el Galeón de Manila, que situó a España como protagonista de la primera globalización de los siglos XVI y XVII. En sus intervenciones, los profesores Dolors Folch, Fernando Zialcita, Han Qi y Carment Yuste —moderados por el doctor Carles Brasó Broggi— difundieron la relevancia que tuvo la plata americana en las finanzas de la dinastía Ming, el efecto transformador que dicho comercio supuso en Filipinas y, a la inversa, la influencia de las exportaciones de productos chinos en América y España. Por primera vez la divulgación y la relevancia académica que se dieron cinta en la sede del Instituto Cervantes en Shanghái, en un encuentro que celebraba, con su excelencia, el cuarenta aniversario de las relaciones diplomáticas sinoespañolas.

Los orígenes de la globalización: el Galeón de Manila

Shanghái | Instituto Cervantes | 2013

Número de páginas: 283

NIPO: 503-13-015-6

Español, chino.