Ana DeMatos. Cuentos de hadas

La exposición en los Institutos Cervantes de Milán y Roma de Ana María de Matos, una de las grandes revelaciones españolas en el videoarte de los últimos años, trata de mostrarnos el mundo femenino desde diferentes puntos de vista: personal, social, familiar e incluso religioso.

Los vídeos han sido realizados en diferentes países y en su mayoría presentan la filmación como documento, aunque la perspectiva del mismo adquiere una dimensión antropológica. En «Los días» se habla del amor y del matrimonio en la India; en «King Racing Girls» del sujeto femenino como estereotipo del lujo; en «Juicio divino» de la Princesa Diana de Gales como imagen de los cuentos de hadas con un final trágico; en «Modelo único» se muestra la intensidad de la religión a través de desfiles de niñas musulmanas marchando con estilo militar; «Face to Face» enfrenta la belleza y el glamour de los desfiles de moda con el trabajo de  las obreras en las fábricas textiles chinas; «Catwalk» plantea el problema de la apariencia; «Me, to Me, for Me, Myself» construye la idea de la promesa amorosa, utilizando como medio la piel dibujada con henna; por último, la video-instalación «Princesas reales» plantea la idea romántica del príncipe azul transmitida por los cuentos y en particular por el de la Cenicienta.

La exposición muestra igualmente el libro de artista Cuentos de Hadas —en edición de Raíña Lupa, de Barcelona— que consta de cinco fotografías y textos de la autora relacionados con el cuento de la Cenicienta.

Ana DeMatos. Cuentos de hadas

Milán | Instituto Cervantes | 2007

Número de páginas: 88

NIPO: 503-07-078-0

Español, italiano.