Cervantes y el Mediterráneo hispano-otomano

Dentro de las actividades desarrolladas con motivo del IV Centenario del Quijote, el Instituto Cervantes de Estambul publicó el monográfico Cervantes y el Mediterráneo Hispano-Otomano, que incluye aportaciones de doce autores procedentes de universidades o centros de investigación de Turquía, España y Argelia.

La publicación está dividida en dos partes. La primera se centra en las relaciones hispano-otomanas en la época de Cervantes, prestando especial atención a las campañas de Argel en 1516, la batalla de Lepanto, el enfrentamiento marítimo y los temidos corsarios otomanos capitaneados por Barbarroja. La segunda parte está dedicada a Miguel de Cervantes y analiza su estancia en Italia y Argel y la presencia de Turquía y los turcos en sus obras de teatro como La Gran Sultana, en la cual Catalina de Oviedo es capturada y enviada al Sultán de Estambul; el Persiles, texto en que aparece la figura del temido corsario Dragut; o la historia del cautivo en el Quijote.

Cervantes y el Mediterráneo hispano-otomano

Estambul | Instituto Cervantes; Editorial Isis | 2006

Número de páginas: 296

NIPO: 503-06-032-6